Inicio
General

MINTURDEP, CFT y CAT. Conversatorio sobre género e inclusión

El Minturdep, la CAT y el CFT organizaron charla sobre políticas públicas a cargo de Dora Barrancos.

Con el objetivo de sensibilizar a los actores públicos y privados que forman parte del Consejo Federal de Turismo (CFT), el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación organizó una serie de charlas teniendo en cuenta factores y problemáticas como la inclusión, la igualdad de género, el respeto por la diversidad y la no violencia.

En el primer encuentro, concretado vía zoom, participaron más de 250 interesados del sector y contó con la presencia de Dora Barrancos, socióloga, historiadora, feminista y asesora ad honorem del presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Vale mencionar que esta actividad cuenta con el apoyo del Consejo Federal y la Cámara Argentina de Turismo y busca generar condiciones de posibilidad en destinos sustentables e inclusivos.

Por su parte, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, abrió el encuentro y señaló: “la pluralidad y diversidad social que existe en Argentina”, y afirmó: "Debemos construir una sociedad con actitud abierta y respetuosa por los distintos proyectos de vida y brindar perspectiva de género para promover destinos sostenibles y con igualdad de oportunidades”.

Por su parte, Barrancos destacó que “en el siglo XIX, el escenario estuvo dominado por la burguesía y en ese momento se inventó el turismo, pero se profundizó un modo de relación patriarcal, que sitúa a las mujeres en la casa y a los varones en la función y en la vida pública”.

De este modo, la historiadora recorrió las distintas conductas y sucesos dentro de la actividad turística, entre los que destacó el acceso a las vacaciones como un derecho de todos los trabajadores y trabajadoras conquistado en mitad del siglo XX. También advirtió sobre aquellas conductas “para las que hay que crear políticas de alta radicalidad” como la trata y el turismo sexual.

“El turismo permite ver cómo se encuentra la calidad de vida de una sociedad, el usufructo por parte de las mujeres y de las otredades permite mesurar mejor la calidad estándar de ésta” agregó Barrancos.

El cierre estuvo a cargo de la primera presidenta del CFT, Claudia Grynszpan, quien sostuvo que “el turismo tiene una gran participación de mujeres, pero inicialmente se nos vinculaba con la atención, los servicios y los eventos. Con el tiempo hemos accedido a otros puestos de la actividad y vale la pena sostener estos espacios”, concluyó.

Dejá tu comentario