Pese haber hecho una fuerte campaña apoyando Sergio Massa, el Consejo Federal de Turismo demostró madurez, dejó los "egos" de lado y apoyará la gestión del presidente electo Javier Milei. Para el CFT la prioridad es el desarrollo de la actividad turística.
El CFT se alinea con Javier Milei pero aclara que no cederá los derechos obtenidos
Para el CFT la prioridad es el desarrollo turístico. Apoyan la gestión de Javier Milei. Sebastián Giobellina dijo que no dejarán que se vulneren las conquistas.
El CFT pregona la unión de todos para lograr dar continuidad a las conquistas sectoriales.
Al respecto, desde la entidad que conduce Sebastián Giobellina celebraron el normal desarrollo de las elecciones; así como destacaron que se trató de una acto de plena democracia con total normalidad.
Respecto a los resultados, señalaron que el CFT está a la entera disposición del nuevo gobierno que presidirá Javier Milei, pero exhortaron que es menester del organismo defender los derechos adquiridos en materia turística. "No vamos a dejar que se vulneren los logros obtenidos", aclararon.
Comunicado del Consejo Federal de Turismo
"Hoy es un día muy especial para la Argentina. Ha sido un día muy fuerte. Las elecciones se han desarrollado en paz y armonía y el resultado está dado. Un resultado que se respeta por supuesto y que requerirá el esfuerzo y la unión de todos para lograr dar continuidad a las conquistas que como sector hemos logrado en estos años.
Un esfuerzo y unión adicional para garantizar la continuidad de las políticas públicas que han significado un antes y un después para el desarrollo del turismo en Argentina.
Por supuesto apelo al apoyo del sector al nuevo gobierno, y apelo fundamentalmente a nuestra unidad para demostrar que el turismo es el camino para hacer crecer a Argentina. Hoy más que nunca el rol del CFT es clave".
La Asamblea del CFT se muda a Buenos Aires
El martes 28 de noviembre iba a realizarse la 164º Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Iguazú. Sin embargo, la cita se mudó para la Ciudad Buenos Aires. La fecha no se modifica.
Oficialmente el cambio de sede se explica porque resulta complejo movilizar a gran parte del entramado turístico en medio de las transiciones de gobierno provinciales; así como indicaron que hay varios funcionarios que en días deberán abandonar sus carteras y les era inviable asistir al encuentro.
Otra de las versiones, que nada tiene que ver con la falta de presupuesto, se vincula con que la provincia anfitriona le habría quitado su apoyo político al evento. Los resultados eleccionarios fueron claves para que desde la Gobernación de Misiones advirtieran que no acompañarían la cita.
Por su parte, otra hipótesis de la mudanza remite a que el cónclave del CFT era para celebrar la supuesta victoria de Sergio Massa en los comicios; al tiempo que las autoridades provinciales apostaban a que en Iguazú iba a ratificarse la continuidad de Matías Lammens en el MinTur, o anunciarse su sucesor.
Cabe destacar que la Cámara Argentina de Turismo también canceló su cena de fin año. En principio, se llevaría a cabo luego de que Javier Milei tome posesión de Gobierno; aunque el encuentro no tiene fecha confirmada.
Temas relacionados