A pesar de las restricciones sanitarias por el Covid-19 y las limitaciones en materia de conectividad aérea, Cerro Castor culminó con éxito su temporada de invierno.
Cerro Castor cerró la temporada con récord de visitantes
Pese a la pandemia, Cerro Castor finalizó la temporada de invierno con saldo muy favorable, y registró una afluencia masiva de turistas de todo el país
Desde Cerro Castor resaltaron que numerosos equipos nacionales de esquí de todo el país se hicieron presentes para realizar sus entrenamientos y competencias FIS / FASA.
De esta manera, desde el centro de esquí destacaron los registros y la afluencia masiva de turistas de todo el país, para aseverar “que disfrutaron de la mejor nieve en el Fin del Mundo ”.
Al respecto, Juan Carlos Begué, titular de Cerro Castor, declaró que “en cuanto a la cantidad de gente fue la mejor temporada de invierno de la historia del complejo, con un crecimiento del 26% respecto a 2019, y un 56% si sólo se considera la cantidad de turistas”
En este orden, detallaron que, durante julio, agosto y septiembre, miles de personas, parejas, familias, grupos de amigos, eligieron a Cerro Castor para pasar sus días de descanso y entretenimiento en Ushuaia.
“La temporada de invierno, que abrió con la ya mítica Bajada de Antorchas, se fue consolidando a medida que avanzaba la estación”, indicaron, para ponderar: “La cantidad y calidad de nieve que nos acompañó, hizo que un gran número de turistas argentinos que aún no nos conocían nos visiten por primera vez, junto a aquellos que año a año nos acompañan”.
Al respecto, comunicaron que hubo días donde registraron más de 4.000 visitantes, entre esquiadores turistas y residentes. “De nuestros 22 años de funcionamiento, esta fue sin dudas la temporada de mayor asistencia de visitantes”, sostuvo Francisco Paranza, gerente de Marketing de Cerro Castor.
Por otra parte, comunicaron que los hoteles y servicios turísticos de la ciudad registraron importantes niveles de ocupación y prestaciones en una temporada que superó las expectativas y generó un clima de gran satisfacción.
Cerro Castor: Las claves de una temporada de invierno exitosa
“ Las innovaciones que se introdujeron facilitaron el acceso a los servicios, sobre todo en los días más concurridos ”, valoraron, para añadir: “Poder sacar el pase online o contratar los servicios por esa vía hizo que los días de afluencia más masiva se pudiese resolver con eficacia los tiempos de demora habituales de estos casos”.
Por otra parte, destacaron que todos los medios de elevación, pistas y puntos gastronómicos estuvieron abiertos; mientras que informaron que los días que fue necesario, las máquinas de fabricación de nieve artificial y el trabajo de las maquinas pisa pistas hicieron su trabajo para que la calidad de las pistas se mantuviera intactas.
“Miles de niños, adolescentes y adultos aprendieron a esquiar o a hacer snowboard en la escuela, acompañados por nuestros instructores”, sostuvieron desde Cerro Castor, y puntualizaron: “Muchísima gente disfrutó también de nuestra pista de esquí de fondo, y otras tantas de la pista de patinaje sobre hielo”.
En otro orden, lamentaron que los equipos internacionales no pudieron hacerse presentes esta temporada por cuestiones de protocolo de Covid-19; aunque resaltaron que numerosos equipos nacionales de esquí de todo el país se hicieron presentes para realizar sus entrenamientos y competencias FIS / FASA.
“Para 2022, se espera que Cerro Castor continúe con su plan de inversión en tecnología y servicios para seguir manteniéndose a la vanguardia de los centros de esquí de Sudamérica ”, adelantaron.
Temas relacionados