Inicio
Actualidad

La temporada de cruceros en la Ciudad de Buenos Aires será la mejor de los últimos 12 años

Para esta temporada de cruceros, la ciudad de Buenos Aires espera un 10% más de pasajeros que el año pasado. Proyectan arribos en torno a 479 mil cruceristas.

La ciudad de Buenos Aires se alista para la temporada de cruceros y prevé números superadores. Según datos compartidos por el Observatorio Turístico del Entur, entre noviembre de 2024 y abril de 2025 llegarán a la terminal más de 479 mil pasajeros.

"Que los cruceristas sigan eligiendo a la Ciudad es un orgullo, pero al mismo tiempo es un estímulo para seguir trabajando en tener una oferta turística a la altura de las grandes ciudades del mundo", declaró Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

En este orden, indicó que se trata de una oportunidad para crear una experiencia completa dirigida a un tipo de turista que pasa pocos días en el destino, en comparación con otros segmentos.

Asimismo, desde el organismo que conduce estiman que la temporada de cruceros 2024-2025 será la mejor de los últimos 12 años en cuanto al número de pasajeros, ya que la última que tuvo números superadores fue en el período 2013-2014, cuando arribaron al puerto 407 mil pasajeros en 159 recaladas.

En detalle, señalaron que entre enero y marzo se concentrará el 76% de las 125 recaladas que habrá en toda la temporada, siendo el primer mes del año el período en el que arriben más barcos: 30% del total.

"El 27% de los buques que lleguen durante toda la temporada pasarán al menos una noche en la Ciudad", destacaron desde el EnTur.

Turismo internacional en la Ciudad de Buenos Aires

"Entre enero y agosto de 2024 ingresaron a la Ciudad de Buenos Aires 1.895.025 visitantes extranjeros", especificó Díaz Gilligan, para ponderar que estos valores muestran un incremento del 6,15% si se lo compara con los 1.785.207 que llegaron durante el mismo período pero del año pasado.

Cabe destacar que estos registros se encuentran apenas un 1,75% por debajo de los números de 2019, año que significó un récord histórico para el turismo internacional de la capital nacional.

Brasil es el principal mercado emisor de turistas internacionales a la Ciudad (523.388), seguido por Estados Unidos (221.307), Uruguay (218.492), Chile (179.266) y Perú (97.427).

Para terminar, desde el EnTur recordaron que la Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos.

"Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, y rooftops", concluyeron.

Dejá tu comentario