Unos 838 mil pasajeros desfilaron por el cabotaje durante noviembre de 2021. Así lo confirman las últimas estadísticas de la ANAC. Esto supone un 37% menos que lo registrado en noviembre de 2019. Con esa cantidad de pasajeros movilizados, el mes se convirtió en el que más pasajeros registró en cabotaje duplicando al mes que ahora quedó segundo: enero de 2021.
ANAC señala a noviembre como el mejor mes del año
Cubierta del informe de ANAC con las estadísticas de noviembre.
Algo parecido sucedió para con los viajeros internacionales: unos 279 mil pasajeros volaron hacia y desde nuestro país, un 73% menos que en noviembre de 2019. Esa cifra convirtió a noviembre de 2021 en el mejor del año y sostiene una evolución constante positiva desde julio.
ANAC reveló cómo se reparte el mercado
El market share de cabotaje continuó dominado por Aerolíneas Argentinas con un 69%. JetSmart y Flybondi “empataron” con un 15% cada una. De hecho, poco más de 5 mil pasajeros separan la cantidad de viajeros de cabotaje que movilizó una y la otra. El factor de ocupación promedio del sector alcanzó el 85%.
En las rutas internacionales, el mayor maket share está hoy en manos de Aerolíneas Argentinas, con un 25,67%, seguida por American Airlines con un 15,17% y Latam con un 13,61%. Y entre las tres atesoran el 54% del mercado.
El número de vuelos
En noviembre se concretaron 7.785 vuelos. Esto supone sostener la tendencia positiva que se registra desde junio. Además, este número de operaciones se encuentra un 34% por debajo de lo registrado en noviembre de 2019.
Los vuelos internacionales totalizaron 2.293, siendo el mes más positivo del año en este sentido. En la comparación con noviembre de 2019, se mantienen un 65,8% por debajo.
Una foto sobre el cabotaje
Hay una correlación perfecta entre el número de vuelos y de pasajeros en el pasajero. En ese orden, los destinos del Interior que más vuelos registran son: Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta e Iguazú. Y los destinos que más viajeros registraron son los mismos, en el mismo orden.
Si tomáramos como piso, como referencia, un 85% de ocupación, hay por lo menos 18 rutas que se encuentran entre esa cifra y el 95%. De ese total, 17 implican al Aeroparque Jorge Newbery. La única excepción es el tramo El Calafate/Ushuaia, porque incluso si se reduce ese piso arbitrario hay que bajar el 78% de ocupación para encontrar otro par de ciudades (Bariloche/Córdoba) que no implica a Buenos Aires en una de sus puntas (Aeroparque o Ezeiza).