El comunicado de ATE (Asociación Trabajadores del Estado), seccional ANAC, asegura que la medida de fuerza “afectará a todas las tareas de fiscalización y autorización de obra, de comprobaciones y activación de procedimientos de visibilidad reducida”. Con lo cual, en consecuencia, podría haber demoras y cancelaciones de vuelos, tanto en vuelos regulares de pasajeros como de carga.
ANAC: ATE convocó a un paro para el 1° de junio
La convocatoria formal al paro de ATE-ANAC.
El gremio explica que el paro es consecuencia de “la falta de respuesta a los reclamos laborales y salariales que se vienen realizando desde este sector”.
“Se convocó a un paro de actividades de las y los trabajadores de la ANAC de los aeropuertos de Ezeiza y Buenos Aires luego de que nada de los puntos acordados con las autoridades fueran resueltos”, indicó Marcelo Belelli, dirigente de ATE-ANAC, en declaraciones al portal “Sonido gremial”. “El paro del 6 de abril se levantó por la puesta en marcha de esa instancia de diálogo, pero nada se cumplió, muy por el contrario, se impusieron esquemas laborales superando la carga máxima de trabajo que se establece en el Convenio Colectivo”, agregó Belelli.
ANAC ante los reclamos
“El gremio también reclama la incorporación de personal en áreas operativas; elementos de trabajo para tareas operativas; paso a escalafón Aeronáutico de personal que cumple tareas operativas; continuidad del pago de la guardia pasiva; pago del suplemento por función docente del personal de ANAC en el CIPE; equiparación de importe racionamientos entre ANAC y EANA; compra de ambulancia para Sanidad Aeronáutica; compra de elementos de seguridad para trabajo en plataforma; aumento salarial de urgencia y pase de los trabajadores del Artículo 9”, se detalla en un comunicado de ATE.
“En este tiempo no se avanzó en la incorporación de personal para áreas operativas como habíamos pedido, en Aeroparque se hizo una inversión millonaria y no se invirtió, por ejemplo, en tierra en los servicios de visibilidad reducida”, agregó Belelli.