Uruguay se posiciona como un país seguro, revalorizando espacios naturales con gran impulso del agroturismo y con estrictos protocolos para prevenir la expansión del Covid-19.
URUGUAY. Los argentinos elegirán el destino por seguridad, precio y atractivos
El ministro de Turismo, Germán Cardoso aseguró: "Postpandemia los argentinos visitarán Uruguay, antes que viajar a Europa o al Caribe, considerando como una de las variables la comparación de casos con otros lugares del mundo.
De esta manera, el funcionario aseguró: “Desde Uruguay se elaboraron protocolos para reabrir hoteles y restaurantes con el objetivo de cuidar la vida y salud de los trabajadores y usuarios. Además, se busca incentivar el turismo de inversiones buscando desarrollar hoteles con casinos de lujo en las costas”.
Vale resaltar que al ingresar al país se exige un test de coronavirus, haber cumplido una cuarentena de siete días y ejecución de protocolos estrictos para los prestadores de servicios turísticos y los visitantes.
PRECIOS.
Para proteger al sector, se tomaron medidas inmediatas de protección, recalculando costos fijos respecto a las tarifas y transferencias de pagos al 2021.
“Estamos trabajando junto al equipo económico en medidas de incentivo preexistentes como deducciones tributarias”, aclaró el funcionario.
PROYECCIÓN Y CONECTIVIDAD.
Según los datos oficiales, más de un millón y medio de argentinos visitan Uruguay por año. Esta actividad aporta el 8 % de PBI del país y genera el 11 % de los puestos de trabajo.
“Si bien no estaba en el imaginario de nadie una contingencia de esta magnitud, en Uruguay tenemos vuelos que ya están viniendo de Europa pero de Madrid a Montevideo no viajan turistas”, concluyó Cardoso.