Inicio
Actualidad

Provincia de Buenos Aires se alía con el Registro de Agencias de Viajes de Faevyt para sumar seguridad en turismo

Para alentar un turismo seguro y profesional, la provincia de Buenos Aires adhirió al Registro Nacional de Agencias de Viajes de Faevyt.

A través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, la provincia de Buenos Aires firmó un acuerdo de colaboración con el Registro Nacional de Agencias de Viajes de la Faevyt, con la premisa de favorecer la seguridad y experiencia de los turistas que visitan los destinos bonaerense.

El acuerdo, además, tiene como objetivo alentar a las agencias de viajes de la provincia a adherirse a la herramienta; al tiempo que promoverá el profesionalismo de las empresas de turismo.

Por su parte, Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, y Andrés Deyá presidente de la Federación, rubricaron el acuerdo.

Al respecto, el convenio de adhesión contempla que ambas partes se comprometen, a su vez, a "llevar a cabo actividades de cooperación institucional y de asistencia, a los fines de fomentar la calidad turística de los prestadores turísticos y agentes de viajes que actúen en el territorio de la provincia de Buenos Aires"

En este orden, Deyá celebró que se sigan sumando adhesiones al RNAV y opinó que habla de la importancia que tiene esta herramienta.

"Las agencias de viajes tienen un rol irremplazable en la industria turística, pertenecer al Registro implica el cumplimiento de determinadas condiciones que hacen a la transferencia, profesionalismo y calidad de nuestro sector", declaró el dirigente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FAEVYT/status/1892322862037381223&partner=&hide_thread=false

Cada 8 horas, Faevyt registra una nueva agencia de viajes

Según el último informe de Faevyt −jueves 30 de enero− hay un total de 6.343 agencias de viajes registradas.

De esta manera, y habiendo sido 5.296 las empresas de turismo heredadas del exMinTur, en los 323 días desde que funciona la herramienta se “dieron de alta” 1.047 agencias, lo que supone un crecimiento del 16,5%.

Dicho de otra manera, desde entonces se registraron más de 100 empresas por mes, o más de tres firmas por día.

Además de las preexistentes −alrededor de 850 gestionaron su usuario y actualizaron datos−, se computan 1.217 virtuales.

Respecto a las bajas contabilizadas, al cierre de esta edición, fueron 9, de las cuales 7 fueron por cierre de la agencia, y las dos restantes por denuncias de sus clientes.

Deyá recordó que, por la pandemia, muchos profesionales con cartera de clientes perdieron su trabajo, y celebró que, con el Registro, optaron por tener agencias unipersonales en el circuito formal.

Asimismo, manifestó que un grueso de los flamantes matriculados son compañías que habían iniciado el trámite de alta en el exMinTur, pero que, por cuestiones de tiempos, burocracia y DNU, no pudieron conseguir la habilitación y legajo correspondiente.

Cumpliendo los requisitos demandados, en 72 horas se puede dar de alta una agencia de viajes en el Registro ”, indicó, para destacar que la agilidad y rapidez de la herramienta permite actualizar datos en el momento.

Dejá tu comentario