En el marco de Fitur, Faevyt y Chubut firmaron un acuerdo para lograr el registro de todas las agencias de viajes de la provincia, para, de esa forma, cuidar al pasajero y profesionalizar la actividad turística.
Chubut se suma al Registro de Agencias de Viajes de Faevyt para brindar mayor seguridad en turismo
Chubut se une al Registro Nacional de Agencias de Viajes de Faevyt. En Fitur, Andrés Deyá y Diego Lapenna firmaron el convenio que busca cuidar al pasajero.
Andrés Deyá, presidente de Faevyt, y Diego Lapenna, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, rubricaron el acuerdo para que las agencias de viajes chubutenses se unan al RNAV.
“No es casualidad que estemos firmando este convenio en el marco de una de las feria de turismo más importante del mundo y que funciona como epicentro de la promoción internacional de promoción del turismo argentino", destacó Andrés Deyá, presidente de Faevyt.
Asimismo, desde Madrid, enfatizó que se trata de un gran paso para seguir fortaleciendo el Registro Nacional de Agencias de Viajes y al turismo argentino de cara al mundo.
Chubut se une al Registro Nacional de Agencias de Viajes de Faevyt
"El RNAV es sinónimo de profesionalismo y eso nos posiciona a nivel mundial", ponderó el titular de la Federación, para señalar: "Chubut cuenta con atractivos únicos y es un orgullo que se sume a la larga lista de destinos que adhirieron al Registro".
En este sentido, la provincia patagónica se suma a Tierra del Fuego, La Rioja, Villa Carlos Paz, Santa Cruz, Tucumán, Neuquén, Ciudad de Salta, Salta, Entre Ríos y Mendoza, que ya se encuentran adheridas al RNAV.
"Fortalecer esta herramienta de registro y control es clave para nuestro sector porque genera confianza tanto en las agencias de viajes como en los viajeros ”, destacó Deyá.
De la firma del convenio de adhesión de Chubut al Registro Nacional de Agencias de Viajes también participaron Diego Lapenna, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut; Ezequiel Barberis, vicepresidente primero de Faevyt; Magalí Volpi, subsecretaria de Turismo de Chubut; y Santiago Sussanich presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Península Valdés.
Temas relacionados