Inicio
Actualidad

Lejos de su "prime", Mar del Plata vive una "buena" temporada de verano

Mar del Plata sostiene una ocupación del 70%, con estadías promedio de 4 días. Empresarios admiten que el verano "no es un boom" pero prevén que "mejorará".

A pesar de, como dice Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, los "pesimistas pronosticadores del fracaso", la temporada de verano en Mar del Plata es aceptable. Con "precios amigables", la ciudad le compite a Brasil y Uruguay. El primer balance de los empresarios es favorable.

En lo que va de la primera quincena de enero, La Feliz sostiene un movimiento turístico que demanda, de manera constante, alrededor del 70% de las plazas hoteleras y extrahoteleras disponibles gracias a visitantes que, en promedio, permanecen entre cuatro y cinco días en la ciudad.

Este fin de semana, hubo picos de ocupación en el orden del 85%; mientras que se posiciona el turista que busca "escapadas" o "microvacaciones".

En números, y transitando el clásico recambio turístico, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura local informaron que arribaron 521.659 turistas durante estos primeros quince días de enero, lo que supone un 11% menos que el mismo período de 2024.

"Mar del Plata sigue siendo la ciudad más elegida tanto por jóvenes como por familias”, declaró Bernardo Martin, titular del organismo, para agregar: "Los turistas que llegaron a la ciudad disfrutaron la gastronomía, los paseos, la recreación, la playa, el teatro y grandes eventos, fiestas y recitales".

Mar del Plata afronta con optimismo lo que resta del verano

Sin quejas, los referentes del sector hotelero y gastronómico, como así también en los balnearios, las inmobiliarias, los teatros y los comerciantes, reconocen que la temporada “no es un boom”, pero aseveran que “tampoco es mala. En diálogo con el diario La Capital, algunos la califican como “regular” o solo “buena”.

Desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica detallaron que la ciudad registra hoy “un 70% de ocupación promedio” y señalaron que se trata de una cifra que “se viene manteniendo a lo largo de la primera quincena".

En línea, indicaron que hay diferencias en algunas categorías de acuerdo al formato y con el tipo de grupo que trabajan.

"La cifra baja un poquito en los días de semana y sube el fin de semana, es un comportamiento estable que está teniendo la ciudad durante la primera quincena”, resumió Hernán Szkrohal, vicepresidente de la entidad.

Por su parte, Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, manifestó: “Están cumpliéndose las expectativas que veníamos teniendo, que después de Reyes iba a incrementarse el turismo. Bueno, día a día esto va sucediendo. Ingresó bastante gente el jueves, el viernes y también el sábado. Estamos en un fin de semana que está superando el 70%"

.Al respecto, el concesionario Juan Salvi, responsable de varios balnearios en la costa marplatense, puso el foco en el clima y recordó que, este verano, los días agradables y con condiciones para disfrutar de la playa comenzaron recién después de Reyes.

"De ahí en adelante, no solo los balnearios sino también los hoteles, la gastronomía, los comercios y las propuestas recreativas sintieron un claro repunte en el movimiento y la demanda", ponderó.

Consultados por las expectativas para la segunda quincena, los empresarios son optimistas y se aferran a una proyección histórica de Mar del Plata: que la segunda quincena sea mejor que la primera.

Temas relacionados

Dejá tu comentario