Tras el allanamiento a Nimbus Group, sindicada como la mayor cueva financiera de la city porteña que regenteaba Ivo "El croata" Rojnica, AFIP se abrió un abanico de líneas de investigación sobre circuitos de operaciones ilegales con el dólar, fuga de divisas, blanqueos y corridas cambiarias. Según trascendidos, hay agencias de viajes en la mira.
Causa Nimbus: a pesar de los trascendidos el Mintur no tiene agencias de viajes en la mira
Además de Tower Travel, AFIP y Aduana establecen nuevos vínculos entre Nimbus Group y otras agencias de viajes. Ministerio de Turismo sin información oficial.
Nimbus Gruoup: AFIP investiga a más agencias de viajes.
Sin más fuentes que unas fotos de una oficina vacía en el microcentro porteño y los trascendidos de funcionarios gubernamentales, los medios masivos hicieron copy la operadora Tower Travel fue la primera señalada por el Gobierno, que tomó la investigación como un hito de campaña presidencial.
Al cierre de esta nota, y a pesar de las versiones cruzadas, las oficinas de la empresa dirigida por Gustavo Del Campo no habían sido allanadas. En su interior, los empleados estarían trabajando "normalmente."
Por su parte, y tras los allanamientos de la cueva, que arrojaron diversos papeles con el registro de la venta de divisas con nombres y apodos de clientes minoristas, desde la AFIP continúan con la hipótesis de que Ivo Rojnica usaba a diversas agencias de viajes para obtener beneficios con dólar turista o Qatar.
La pista contempla un modus operandi en la venta de paquetes turísticos al exterior por parte de las agencias de viaje: el organismo considera que cobraban en dólar billete, para luego cancelarlo a “dólar turista”. Estas maniobras millonarias le dejarían al "croata" ganancias por una diferencia del 20%
Nimbus Gruoup: AFIP investiga a más agencias de viajes
“Muchas agencias de viajes están vendiendo paquetes turísticos a extranjeros en dólares billete que luego lo hacen facturar a ´NN´, cambian el dólar billete a pesos y la cueva del ´Croata´ se ocupaba de depositar los pesos en depósitos fraccionados de $ 15 a $ 19 millones por depósito. Con esto las agencias se quedaban con la diferencia entre el dólar Qatar y el blue”, explicaron a Minuto Uno fuentes de la investigación, demostrando además que no entienden cómo funciona el negocio del turismo y precimente el de los touroperadores y agencias de viajes-
Como consecuencia, de la causa surgieron nuevas vinculaciones con la “cueva” Nimbus.
De acuerdo con lo informado en la investigación oficial, uno de los documentos encontrados en las oficinas de Nimbus Group, vincularía al Grupo Transatlántica con la cueva del Ivo Rojnica. La empresa, con 55 años de trayectoria en el mercado, se defiende y aclara la situación.
Por otra parte, además de Tower Travel, entre las firmas con registros de esos depósitos, aparecerían Tourfe, agencia de turismo y casa de cambios con sede central en la ciudad de Santa Fe, constituida en 2021; y Action Travel, cuya casa central está en la ciudad de Buenos Aires y cuenta con más de 50 años de experiencia operando en el rubro.
El comunicado de Grupo Transatlántica
"Ante la reciente noticia sobre Grupo Transatlántica publicada en algunos medios, la empresa desea aclarar que:
- En el día de la fecha se ha recibido una nota de requerimiento de información de la Unidad de Información Financiera (UIF) a Transatlántica SA Bursátil, en las oficinas ubicadas en Mitre 885, Rosario. Cabe señalar que, no se trató de un allanamiento de parte de la Administración de Ingresos Públicos (AFIP), tal como se mencionó en algunos medios.
- Estamos colaborando con las autoridades regulatorias y los organismos de control pertinentes y quedamos a disposición por cualquier requerimiento complementario.
- Es nuestra intención contribuir a evitar todo tipo de especulación que influya en los mercados.
- A pesar de los hechos, durante la jornada de hoy en ningún momento se dejó de operar con normalidad, por lo que queremos llevar tranquilidad a nuestros clientes.
- Nuestro posicionamiento en el mercado y el reconocimiento de nuestros clientes, nos compromete con la integridad, la trasparencia y la ética empresarial que nos caracteriza en estos más de 55 años de trayectoria."
Ministerio de Turismo no tiene agencias de viajes en la mira
Ante esta situación, la AFIP y Aduana analizan suspender el legajo de las agencias de viajes.
Sin embargo, esta resolución es potestad del Ministerio de Turismo de la Nación, que hasta el momento confirmó que tanto Action Travel, como Tower Travel y Tourfe operan con normalidad, y sin limitaciones gubernamentales.
Cabe destacar que AFIP podría suspender el CUIT de las empresas.
Action Travel niega los vínculos con Nimbus Group
"Action Travel S.A. ha sido mencionado recientemente en publicaciones periodísticas relacionadas con una investigación que involucra a terceros ajenos a la empresa. Queremos aclarar que no mantenemos ninguna relación con los individuos mencionados y sus actividades", comunicaron desde la operadora.
Asimismo, recalcaron que "nos encontramos operando normalmente de acuerdo a las normativas y leyes vigentes tal como lo hemos hecho desde 1973".
El comunicado de Tower Travel desmintiendo las asociaciones
"Frente a noticias que dan cuenta hechos bajo investigación judicial, que se atribuyen a terceras personas ajenas a nuestra compañía, en los cuales se menciona a nuestra empresa, Tower Travel hace saber su absoluta ajenidad con los mismos y con la operatoria allí descripta.
Tower Travel, de reconocida trayectoria y prestigio en el sector turismo, con más de 20 años de existencia, cumple su actividad conforme a derecho y normativa vigente.
Desmentimos entonces las falsas versiones que han circularizado en las últimas horas, ratificando nuestro más absoluto compromiso con nuestros clientes y pasajeros."
Frustrado allanamiento al Grupo Transatlántica por posibles vínculos con la cueva del "Croata"
Uno de los documentos encontrados en las oficinas de Nimbus Group, vincularía al Grupo Transatlántica con la cueva del Ivo Rojnica.
Se trata de un papel con la anotación “Transatlántica US$ 300 .000″, que según los investigadores remite a la histórica casa de cambio y turismo perteneciente a la familia Ángeli, en Rosario.
Sin embargo, y pese a que varios agentes de AFIP y de Gendarmería Nacional se apostaron en la sede central de Grupo Transatlántica, y en la sucursal de la calle Maipú al 200 de CABA, la autorización para llevar a cabo el procedimiento nunca llegó y los efectivos se retiraron del lugar.
Temas relacionados