En un contexto complejo para el turismo receptivo internacional, Natalia Recio dejó su cargo como secretaria ejecutiva del Inprotur. En su lugar fue designada Ana Inés García Allievi, exdirectora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Turismo, quien asume la responsabilidad de coordinar la promoción internacional del destino Argentina.
Cambio en el Inprotur: Ana Inés García Allievi reemplaza a Natalia Recio
En medio de tensiones internas y cifras alarmantes para el turismo receptivo, la funcionaria presentó su renuncia al Inprotur. Daniel Scioli designó a una profesional con respaldo técnico y político.
Inprotur: semana atrás y junto con Ana Inés García Allievi, Daniel Scioli se había con Gloria Guevara Manzo, candidata a la Secretaria General de ONU Turismo.
La funcionaria fue presentada por el secretario de Turismo, Daniel Scioli, y su nombramiento fue ratificado durante la última reunión del Directorio del Inprotur.
Con más de 15 años de trayectoria en el ámbito público, García Allievi cuenta con experiencia técnica, consenso político y respaldo del sector privado.
Su designación fue bien recibida por diversos actores, que lo interpretan como un intento por preservar la institucionalidad del Inprotur y evitar una mayor pérdida de posicionamiento internacional del país como destino turístico.
"Ana Garcia Allievi, quién tiene una amplia trayectoria dentro de la cartera turística nacional, es la nueva secretaria ejecutiva del Inprotur, en reemplazo de Natalia Recio, quien presentó su renuncia al cargo para desempeñar una nueva función en el Ejecutivo nacional", comunicaron desde Suipacha.
Una salida en medio de cortocircuitos con Daniel Scioli y críticas del sector privado
El alejamiento de Recio no sorprendió a los principales actores del sector, que ya venían cuestionando su gestión. Su salida se formalizó tras semanas de malestar dentro del propio equipo de gestión de la Secretaría de Turismo y críticas del sector privado por la caída sostenida de visitantes extranjeros y desaciertos en materia promocional.
La baja performance de las campañas internacionales, la falta de presencia efectiva en ferias clave y la escasa convocatoria en eventos como el Buy Argentina en Chile alimentaron el descontento de operadores y cámaras.
Además, y según supo este medio, la relación tirante con Daniel Scioli habría sido otro de los factores determinantes en su salida.
El episodio más evidente fue la organización de la gala de presentación de la Guía Michelin 2025 en Mendoza, que coincidió con la participación del secretario en la feria Seatrade en Miami.
La superposición de agendas habría sido leída por Scioli como un gesto de desalineación estratégica, lo que habría acelerado el desenlace.
Si bien desde el entorno de Recio alegan que nunca hubo intención de confrontar ni desconocer la jerarquía política, el deterioro del vínculo con el Scioli era un secreto a voces en la SecTur.
¿Quién es Ana Inés García Allievi?
Ana Inés García Allievi ingresó a la función pública en 2009, durante la gestión de Enrique Meyer.
Desde entonces, se desempeñó en distintas funciones vinculadas al área de Relaciones Internacionales e Institucionales, tanto en la gestión de Gustavo Santos como en la administración de Matías Lammens.
En los últimos años ocupó la Dirección de Relaciones Turísticas Internacionales e Institucionales, y fue una de las funcionarias más cercanas a Scioli en el armado del nuevo organigrama. Su rol fue clave en la articulación con organismos multilaterales, embajadas y entidades internacionales del sector turístico.
Entre sus funciones se destacó como representante nacional en espacios multilaterales como el G-20, la OEA y Mercosur; así como fue la responsable del vinculo ante ONU Turismo llevando adelante el trabajo en sus órganos directivos.
"Organizó viajes y visitas internacionales de alto nivel gestionando la posición internacional del organismo", destacaron desde Suipacha, para enfatizar que conoce el trabajo con las diferentes áreas de Cancillería argentina.
En lo que respecta a su perfil académico, la funcionaria es Intérprete Simultánea Lengua Inglesa y es Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Argentina.
Además, realizó un Seminario de Posgrado Desarrollo Políticas Públicas e Integración Regional, Estado y Políticas Públicas, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Con un perfil técnico y una mirada estratégica sobre la diplomacia turística, García Allievi asume el liderazgo del Inprotur con el desafío de recuperar la competitividad del destino Argentina en los mercados internacionales y coordinar una política promocional más efectiva.
Temas relacionados