Inicio
Actualidad

¿La "deep motosierra" de Javier Milei va por el Inprotur?: crecen los rumores de cierre

En las últimas horas, crecieron las versiones sobre un desmantelamiento del Inprotur. Medios masivos prevén que Javier Milei elimine el organismo de promoción internacional. Desde el sector, niegan los trascendidos.

"La motosierra hasta ahora cortó en línea horizontal, ahora va a ir a las vísceras”, había advertido el presidente Javier Milei hace unas semanas. Desde los medios masivos aseguran que el Gobierno evalúa eliminar el Inprotur. ¿Qué dicen Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes y la Cámara Argentina de Turismo (CAT)?

De esta manera, y mientras que en Suipacha más de 350 personas podrían perder sus empleos en los próximos meses, el Ministerio de Desregulación y Transformación activaría el plan de la "Deep motosierra" para profundizar el recorte del gasto público.

Al respecto, y según una información de Radio Mitre, desde La Libertad Avanza estarían definiendo la letra chica de dos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para disolver 60 organismos y derogar regulaciones.

Entre las áreas "observadas", indicaron que aparece el Instituto de Promoción Turística (Inprotur); y comentaron que el Ejecutivo coquetea con la eliminación del organismo responsable de la promoción internacional de Argentina, cuyo presupuesto es de $ 12 mil millones, y tiene a cargo 37 empleados.

Asimismo, explicaron que desde Casa Rosada no descartarían que las tareas y competencias del ente a disolver, pasen a la estructura de Marca País, que depende de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y quien desde hace varios meses ve con buenos la caja y objetivos del Inprotur.

Respecto al futuro de los empleados públicos, y según el artículo 52 de la Ley Bases, los trabajadores en áreas sujetas a eliminación o modificación tendrán un año con goce de sueldo a la espera de que ser reubicados, y que sean capacitados para otras tareas o realicen servicios tercerizados del Estado.

Por su parte, y según pudo averiguar este medio, desde las gremiales empresariales desmintieron los trascendidos de cierre, y planeaban reunirse con Scioli para transmitir tranquilidad de manera mancomunada.

Despidos en Turismo: mientras se desconoce el futuro del Inprotur, hay una Asamblea en la SecTur

Bajo el lema de "Sin trabajadores no hay Estado", empleados de la Secretaria de Turismo de la Nación se reunieron para conversar sobre los despidos en Suipacha.

"En momentos tan complicados, es más necesario juntarnos a conversar para seguir organizándonos", comunicaron, para recalcar la convicción de que la única salida es colectiva.

"Nadie le suelta la mano a nadie", puntualizaron desde ATE Turismo.

Cabe destacar que la convocatoria se realizó en el marco del ajuste que pretende Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma Estatal del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, quien volvió a la carga e insiste en una SecTur que pase de 435 a 45 trabajadores en las próximas semanas.

Por su parte, desde la SecTur les estaban notificando a las personas a cesantear su situación. Al cierre de esta edición, se desconocía el número del primer ajuste.

Noticia en desarrollo.

Dejá tu comentario