Inicio
Actualidad

Alexis Guerrera en el Congreso: Planes de transporte 2022

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, habló de todo ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Lo que estaba llamado a ser una presentación sobre el Área de Transporte, los planes 2022 y el Presupuesto Nacional, a cargo del titular de la cartera, Alexis Guerrera; terminó siendo casi una interpelación. La cita fue en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados donde Guerrera habló de todo. Uno de los hitos más importantes de la alocución fue cuando se refirió al denominado Plan de Modernización del Transporte, "basados en una serie de pilares como el federalismo, el multimodalismo, la modernización, el cuidado del ambiente, la calidad de vida y la integración nacional", dijo Guerrera.

Vea qué expuso Aerolíneas Argentinas en el Congreso

Para empezar, el propio ministro Alexis Guerrera confirmó que para 2022, su cartera recibirá un total de $ 237.630 millones. Revelado el monto, el ministro explicó la estructura orgánica de su cartera, detallando cada área, para luego dar lugar a las acciones desarrolladas durante el año.

Vea qué se dijo sobre la política aerocomercial y El Palomar

Uno de los anticipos más relevantes y que se vincula con el turismo y el transporte en bus es que para 2022, se reformarán y ampliarán un total de 75 terminales de ómnibus del Interior, repartidas en 17 provincias. Eso demandará fondos por $ 10.450 millones.

Vea los planteos que formuló la oposición a Guerrera

Vale remarcar que Guerrera encabezó, en realidad, un equipo ministerial que estuvo integrado por los principales ejecutivos de diversas entidades y organizaciones: el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Martín Marinucci; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; el secretario de Articulación Interjurisdiccional de Transporte Automotor, Marcos Farina; el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; el subsecretario de Planificación y Coordinación de Transporte, Álvaro Errea; el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio De Transporte, Carlos Vittor; el subsecretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Transporte, Julio Roca; el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk; y el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni. Singularmente, la actividad aérea estuvo representada por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el vicepresidente de ORSNA, Fernando Muriel.

Dejá tu comentario