Inicio
Actualidad

Ahrcc confirmó que la ciudad de Buenos Aires tendrá sus "Restaurantes Emblemáticos"

Ahrcc lanzará el programa de "Restaurantes Emblemáticos" para posicionar la Ciudad de Buenos Aires. Daniel Prieto, presidente de la entidad, dijo que la iniciativa pondrá en valor a los establecimientos gastronómicos más icónicos de la metrópoli.

La ciudad de Buenos Aires participó de la Fitur en búsqueda de superar las dificultades actuales por la competitividad del destino y desde la Ahrcc apuestan a la gastronomía para revalidar el estatus de la urbe como destino turístico internacional.

"Creamos la distinción de ´Restaurantes Emblemáticos ´", adelantó Daniel Prieto, presidente de la entidad, para señalar que la iniciativa pondrá en valor a los establecimientos gastronómicos más icónicos de la metrópoli.

En línea, comentó que el programa, desarrollado junto con el Ente de Turismo porteño pero liderado por la Asociación, apunta a replicar el éxito de los Bares Notables.

Con un jurado encabezado por Pietro Sorba -también habrá otros dos expertos, se establecerán criterios estrictos para seleccionar anualmente los restaurantes que merezcan esta distinción.

Restaurantes Emblemáticos´ destacará la tradición y calidad de la gastronomía de la ciudad de Buenos Aires y funcionará como motor del turismo, posicionándola como un atractivo turístico de primer nivel", declaró el dirigente.

Por su parte, el dirigente explicó que, en el marco del programa, planean consolidar relaciones y proyectar acciones concretas para fortalecer la conexión con otros destinos internacionales.

"En mayo, representantes de los ´Restaurantes Emblemáticos´ participarán de un evento conjunto con los Restaurantes Centenarios de Madrid, consolidando lazos entre ambas ciudades", sostuvo, para adelantar: "La propuesta se visibilizará, además, con la participación institucional en el festival gastronómico ´Sabor de Polanco´ en México".

Expectativas y desafíos de la Ahrcc

Afirmando que uno de los temas centrales que preocupa al sector es la competitividad de las tarifas, Prieto señaló que la ciudad capital, en particular, atraviesa un momento complicado con niveles bajos de ocupación, y costos que aún no se estabilizan.

El mercado regula las tarifas, pero estamos trabajando para adaptarnos a los costos y atraer más turistas”, afirmó, para reconocer que la participación en Fitur funcionó para poner en valor las ofertas diferenciadas y de calidad tanto en hotelería como en gastronomía, que tiene el destino, más allá de la competencia en precios.

En este sentido, destacó la presencia de la comitiva nacional, y las gestiones de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, para posicionar nuestro país y atraer inversiones.

Argentina estuvo bien representada. Los operadores y prestadores quedaron conformes, y se notó un trabajo enfocado en mantener y proyectar el turismo a pesar de las dificultades”, concluyó.

Dejá tu comentario