Accor, líder mundial en hospitalidad, presentó el nuevo hotel con formato de franquicia: Ibis Puerto San Martin, en Santa Fe. La construcción del nuevo establecimiento demandará un plazo de 24 meses, aproximadamente. Este proyecto estará conformado por tres plantas, con más 80 habitaciones y áreas comunes: salón de eventos, piscina y restaurante (desarrollado por Change Time).
Julio Borghesi, titular del proyecto; el directivo de Accor Luis Mirabelli y Carlos De Grandis, intendente de Puerto Gral. San Martín.
Al respecto, Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo para Latinoamérica Hispánica y el Caribe de la División Premium, Midscale and Economy de Accor Américas, declaró: "Nos encontramos profundamente entusiasmados con este proyecto nos permite contar con nueva oferta de hospitalidad de calidad internacional en destinos con demandas puntuales”.
“De esta manera se potencian las economías regionales, como consecuencia de requerir mano de obra calificada y derramar actividad de todo tipo de servicios en las poblaciones cercanas”.
Accor líder reconocido en la industria de la hospitalidad y la hotelería con una visión innovadora prometen la combinación perfecta para desarrollar un complejo que aportará un importante desarrollo económico de la región.
La demanda principal de este hotel estará generada por la actividad del puerto y también proveerá una oferta excelente gastronómica, de servicios y eventos tanto corporativos como sociales, que atenderá las necesidades de las ciudades aledañas.
Accor responde a las demandas del turismo MICE
El nuevo establecimiento hotelero será construido en un lote de 5.000 m², dentro del barrio Tierra de Sueños, sobre la autopista Rosario-Córdoba a metros de una estación de peaje, lo que le otorga una gran visibilidad.
En la actualidad Puerto Gral. San Martín, se encuentra sobre la ribera oeste del río Paraná, a 330 km. al noroeste de Buenos Aires y a 27 km. de Rosario. Esa localidad mantiene el principal puerto exportador agroindustrial del país. Este polo industrial contribuye de manera importante al PBI nacional, exportando anualmente una media de US$ 4.000 millones (casi el 70% de las exportaciones de granos del país salen por este puerto).
Cabe recordar que Accor es un grupo de hotelería líder mundial que ofrece experiencias en más de 110 países en 5.500 establecimientos, así como en 10.000 recintos de comida y bebida, instalaciones wellness o espacios de trabajo flexibles.
El grupo cuenta con uno de los ecosistemas hoteleros más diversos de la industria, abarcando 40 marcas de lujo y económicas, así como Lifestyle con Ennismore.
Se trata de una empresa comprometida con medidas positivas en términos de ética empresarial e integridad, turismo responsable, desarrollo sostenible, apoyo a las comunidades y diversidad e inclusión.
Otras noticias que pueden interesarte
Siete restaurantes de Buenos Aires y Mendoza recibieron estrellas Michelin
¿Daniel Scioli sería el secretario de Turismo de Javier Milei?
Aerolíneas Argentinas: Los técnicos contra la privatización
Río Negro: herramientas para potenciar el turismo de reuniones
Temas relacionados