Recientemente se presentó el Manual de Eventos Sostenibles y la guía práctica para la Construcción de Perfil de Destino Sede de Eventos, material que compila una serie de herramientas desarrolladas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que ayudan a fortalecer el segmento MICE, rubro con gran potencial en Río Negro.
Río Negro continúa desarrollando su potencial para el segmento MICE.
El encuentro virtual –coordinado por la directora nacional de Fiestas Argentinas y Eventos, Fernanda Rodríguez Miadziolko– contó con la participación de la secretaria y subsecretaria de Turismo rionegrino, María José Diomedi y Cecilia Caldelari, respectivamente; autoridades provinciales y municipales, y representantes del sector privado.
La presentación giró en torno a los alcances de este material, que nació del análisis de datos generados por un observatorio del impacto económico del turismo de reuniones y que fue creado para acompañar a los actores de la cadena de valor del segmento hacia la sostenibilidad en la organización de eventos, minimizando los impactos negativos, potenciando el impacto positivo e impulsando la construcción de legado en las comunidades anfitrionas.
Río Negro potencia el segmento del turismo MICE
En este contexto, la funcionaria nacional sostuvo su agradecimiento a la provincia de Río Negro “por el trabajo realizado y el acompañamiento permanente durante todo este tiempo. Estamos muy orgullosos de haber puesto este tema en agenda y del trabajo articulado entre los sectores público y privado. Este manual es una política pública que queda a disposición, porque aunque las gestiones cambien, las herramientas creadas tienen el poder de perdurar”.
Por su parte, Diomedi manifestó: “Estamos agradecidos que nos alienten e inviten a participar en este encuentro. Es de suma utilidad disponer de esta serie de propuestas del manual para poder tener una mayor responsabilidad a la hora de desarrollar este tipo de eventos. En Río Negro tenemos a Bariloche como una sede muy importante para este segmento turístico, y toda la provincia tiene un gran potencial para impulsarlo en distintos puntos”.
Vale acotar que también formaron parte de la presentación referentes de los organismos públicos municipales de Turismo, el Bureau de San Carlos de Bariloche, el área de fiscalización Eventos Deportivos provincial, y el área técnica del Ministerio de Turismo rionegrino.
MICE, un segmento en continuo crecimiento
En el marco de la presentación también se divulgaron los alcances de ActivAR+, un Plan Federal cuya finalidad es impulsar la reconstrucción y promoción del segmento de reuniones a nivel nacional mediante el fortalecimiento de los destinos, así como también a través de la profesionalización del capital humano, el estímulo de la demanda y el desarrollo de estrategias de promoción innovadoras.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro continúa desarrollándose como sede de eventos, especialmente en la región de los Valles, que se caracteriza por ser epicentro de grandes fiestas populares y eventos deportivos, contando con la infraestructura necesaria para tal fin.
La participación en este encuentro se suma a la presencia que tuvo la provincia en las últimas ediciones de Meet Up Argentina, una destacada propuesta de la industria de reuniones del país organizada por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones -AOCA- con el objetivo es favorecer la promoción de las distintas ofertas de servicios e infraestructura de eventos a fin de potenciar lazos, generar nuevos vínculos y oportunidades de negocios con la mirada puesta particularmente en el segmento MICE.
Temas relacionados