Inicio
Actualidad

Yanina Martínez: "No es momento para que el Estado ponga palos en la rueda"

En el Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas, Yanina Martínez apoyó al sector privado con el objetivo de que Argentina pueda recibir inversiones.

En el marco del Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas, Yanina Martínez, subsecretaria de turismo, aseguró que este es el momento de invertir en Argentina. Al mismo tiempo, señaló que el Estado no debe obstaculizar este proceso sino al contrario, que debe acompañar y brindar las herramientas necesarias.

"El Estado no debe poner palos en la rueda, sino que el Estado tiene que acompañar a aquellos privados que quieren invertir. Las condiciones, como dijimos, están dadas. Este es el momento para invertir en Argentina", aseguró.

En esta línea, sostuvo que "mientras mejora la macroeconomía, mientras en términos de competitividad se mejora la posibilidad de financiamiento y con ello la posibilidad de acceder a los mercados, creo que va a provocar que Argentina sea más que interesante para todos aquellos que quieran apostar."

Yanina Martínez acompaña al sector privado

Martínez, quien desempeño el cargo de Secretaria de Turismo bajo el mandato de Alberto Fernández, se muestra alineada a las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de turno.

Al igual que el presidente Javier Milei, quien apoya fervientemente al sector privado, Martínez anhela que el país reciba grandes inversiones de este sector.

"Tenemos un país maravilloso con atractivos naturales que hacen que no nos podamos perder una sola inversión. Tenemos que lograr que vengan más turistas para que esas inversiones que se hagan desde el privado, justamente tengan la posibilidad de que quien invierte también gane, porque si gana el privado, gana Argentina", remató Martínez.

En este sentido, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, coincidió con Martínez: "Con Javier Milei volvió el orden a Argentina. Es el momento de invertir en el país".

“La estabilidad económica, seguridad, el mercado con perspectivas de recuperación sostenidas, la baja inflación, todo va de la mano con una definición clara que ha tenido el presidente Javier Milei a poco tiempo de asumir."

Foro.JPG
Yanina Martínez, subsecretaria de turismo; Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes; Gustavo Hani, presidente de la Cámara de Turismo.

Yanina Martínez, subsecretaria de turismo; Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes; Gustavo Hani, presidente de la Cámara de Turismo.

Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas Privadas

Organizado en conjunto por la Cámara Argentina de Turismo, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y el Consejo Federal de Turismo, el Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas contó con la presencia de 400 participantes, 50 reuniones y representantes de más de 20 embajadas.

Por su parte, Gustavo Hani, presidente de CAT, expresó: “Invertir en el sector es sinónimo de desarrollo productivo, económico y laboral promoviendo más y mejor infraestructura, servicios y productos turísticos en toda la argentina. En este sentido ya tenemos una agenda de temas planteados, en el diálogo permanente que tenemos tanto con Daniel Scioli como con Yanina Martínez y sus equipos de trabajo, para poder avanzar en más y mejores herramientas”.

En este contexto, Martínez señaló: "Las inversiones tienen que llegar a Argentina y por eso estamos trabajando desde nuestra área para que esas inversiones lleguen. De esta manera, es por ello que hemos generado este foro, un foro que ha tenido una jornada extensa y en la que hemos podido visibilizar todas las inversiones que pueden haber en Argentina".

¿Quiénes asistieron al Foro?

Por otro lado, cabe señalar que al Foro asistieron diversas autoridades del sector, entre ellas: Darío Genua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación; Daniel González Casartelli, secretario de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía de la Nación; Gustavo Santos, director Regional para las Américas de ONU Turismo; y Valentín Diaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de CABA y presidente del Consejo Federal de Turismo.

Dejá tu comentario