Inicio
Transporte

Nueva aerolínea inauguró vuelos interprovinciales en Argentina

Con Daniel Scioli y Federico Sturzenegger, Humming Airways marcó el inicio oficial de sus vuelos desde Aeroparque. Crearían red de servicios interprovinciales.

Tras haber sido alentada por la política aerocomercial desregulatoria de Javier Milei, la flamante aerolínea Humming Airways inauguró sus vuelos en Argentina. El primer servicio partió este viernes desde Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires (AEP), hacia las ciudades de Venado Tuerto en Santa Fe (VNO) y Villa María en Córdoba (VMR).

De esta manera, y con la presencia de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, y Franco Mogetta, secretario de Transporte, entre otras autoridades, anticipó el comienzo de sus operaciones regulares, programadas para febrero de 2025.

Al respecto, entre las rutas anunciadas en su página web, la compañía aérea conectará:

  • Buenos Aires – Olavarría – Tandil – Buenos Aires.
  • Buenos Aires – Villa María – Venado Tuerto – Buenos Aires.

Este es el primer paso para conectar sueños, ciudades y personas, construyendo una Argentina más unida”, declaró Francisco Simón Errecart, fundador y Managing Partner de Humming Airways.

A su turno, y tras destacar el rol del Estado en facilitar la creación de emprendimientos innovadores, Sturzenegger manifestó que, hace un año atrás, les parecía que lo que necesitaba Argentina era una inyección de libertad, para que el sector privado encuentre sus propias oportunidades.

"Desde entonces, nos preguntamos qué sería lo que inventarían los argentinos. Hoy, esto que estamos viviendo, es el fruto de aquello que los argentinos, en libertad, pueden intentar”, sostuvo, para ponderar la importancia de la conectividad aérea para desarrollar el turismo interno.

“Siempre creímos inaudito que tantas ciudades de tamaño medio en Argentina no cuenten con conexión aérea. Sabíamos, sin embargo, que eso se iba a poder cambiar. Aquí, junto con Humming, estamos siendo testigos de esta importante evolución”, puntualizó.

Por su parte, Scioli exhortó por un 2025 con más libertad para volar, y subrayó que, al igual que todas las nuevas opciones para volar que se están gestando, "son gracias a la desregulación y política de cielos abiertos que impulsó el presidente Javier Milei".

Para terminar, y tras destacar a Errecart por el emprendimiento e interpretar los tiempos de cambio y aires en Argentina, señaló: "Más conectividad aérea es más oportunidades, más empleo y más movimiento para las economías regionales".

vuelos Humming Airways daniel scioli aeropaque
Francisco Simón Errecart junto a Daniel Scioli y Federico Sturzenegger, en el acto inaugural de los vuelos de Humming Airways desde Aeroparque.

Francisco Simón Errecart junto a Daniel Scioli y Federico Sturzenegger, en el acto inaugural de los vuelos de Humming Airways desde Aeroparque.

Más vuelos en Argentina: conocé más sobre Humming Airways

"Humming Airways nació del espíritu emprendedor de un grupo de jóvenes con una visión concreta: conectar más ciudades y regiones de Argentina mediante una red de vuelos interprovinciales", explicaron desde la empresa.

Con base operativa en Aeroparque Jorge Newbery, la aerolínea busca diferenciarse de otras compañías que operan desde San Fernando, al ofrecer una ubicación central más cómoda y accesible para sus pasajeros.

"Ofrecemos una experiencia de viaje que combina la rapidez y comodidad con precios competitivos. Utilizando aviones de menor tamaño, su flota inicial incluye aeronaves de 19 plazas (Metroliner SW4) que operan con una estrategia de triangulación para optimizar rutas y tiempos", detallaron.

Para terminar, desde Humming Airways afirmaron que no solo conectan destinos, sino que también están comprometida con el medio ambiente.

"Como parte de la filosofía, la aerolínea planta un árbol por cada vuelo realizado, contribuyendo a reducir su huella de carbono", concluyeron.

Temas relacionados

Dejá tu comentario