Inicio
Actualidad

Más vuelos y menos restricciones reactivan el turismo

Kayak y Booking.com remarcaron que el turismo está en fase de reactivación. Destacan oferta de vuelos y las flexibilizaciones a las restricciones para viajar.

A dos años del inicio de la pandemia generada por el Covid-19 y tras las flexibilizaciones a las restricciones para viajar y el incremento de los vuelos nacionales e internacionales, Kayak y Booking.com advierten tanto un gran interés de los viajeros internacionales por visitar Argentina durante el primer semestre del año, como también revelan las nuevas tendencias y los comportamientos de los argentinos que optan por vacacionar por el país.

En este orden, desde el motor de búsqueda de viajes líder a nivel mundial, Kayak, remarcaron que el turismo está en fase de reactivación, y relevaron un crecimiento mes a mes (enero vs. febrero) de las búsquedas provenientes de Washington (137%), Melbourne (67%), Tel Aviv (47%), San Pablo (40%) y Montreal (32%).

Esperamos que esta reactivación continúe en ascenso ya que la industria turística en conjunto está trabajando fuertemente para atraer turismo extranjero en 2022”, sostuvo Gabriel Weitz, Regional Manager de Kayak Argentina, Chile y Perú.

A su turno, desde Booking.com, plataforma digital de viajes, analizaron algunos datos estadísticos sobre las predicciones de viajes para este año y que será aquello que volverá a encender la chispa viajera de los argentinos.

Las tres prioridades de viaje más importantes están relacionadas con factores económicos: garantía de que no van a perder dinero, poder cancelar sin problemas y reprogramar sin cargo”, comunicaron.

vuelos restricciones kayak booking 2.jpg
Las tres prioridades más importantes para los argentinos son la garantía de que no van a perder dinero (44%), poder cancelar (26%) y reprogramar sin cargo (34%).

Las tres prioridades más importantes para los argentinos son la garantía de que no van a perder dinero (44%), poder cancelar (26%) y reprogramar sin cargo (34%).

Vuelos: ¿Qué buscan los extranjeros en Argentina?

Kayak evidenció un incremento de búsqueda de vuelos a Argentina provenientes de destinos internacionales con interés en la Ciudad de Buenos Aires y Bariloche.

Cosmopolita, mágica y muy apasionada”, definen a la urbe, para destacar que la capital argentina tiene de todo para hacer, incluso las 24 hs. del día.

Sin duda alguna, de los planes o actividades que si o si debes hacer en la ciudad es recorrer San Telmo, la Plaza de Mayo o la Casa Rosada, ir a Caminito en el emblemático barrio La Boca y dejarte seducir por la activa vida nocturna de la metrópoli disfrutando de los restaurantes, teatros y bares”, promueven desde el motor de búsquedas de viajes, que valoraron la gran apuesta cultural porteña que sobresale con lugares como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Recoleta y el Cementerio de La Recoleta, además del Teatro Colón.

Por otra parte, indicaron que los turistas internacionales buscan a San Carlos de Bariloche por los lagos y montañas que rodean esta hermosa ciudad.

Su particular arquitectura es de por sí uno de los mayores atractivos de este destino, aunque hay otras cosas por hacer como patinar en el hielo en un lago congelado, tomarte un delicioso chocolate, viajar en el tiempo haciendo el recorrido alrededor del lago Nahuel Huapi en un hermoso tren a vapor que data de 1912, así como subir al Cerro Campanario o recorrer el Parque Nacional Los Arrayanes”, enumeraron, y puntualizaron que otras de las actividades más demandadas son los deportes como el rafting, senderismo y la escalada

vuelos restricciones kayak booking.jpg
El incremento de la oferta de vuelos y las flexibilizaciones a las restricciones para viajar, aspectos claves para el despertar del turismo internacional.

El incremento de la oferta de vuelos y las flexibilizaciones a las restricciones para viajar, aspectos claves para el despertar del turismo internacional.

¿Dónde y cómo viajarán los argentinos este 2022?

Aseverando que el “workations” pasó a la historia y que los argentinos ya no quieren trabajar y vacacionar al mismo tiempo, desde Booking.com enfatizan que los turistas no se dieron cuenta de la importancia de viajar para su bienestar hasta que, por la pandemia, ya no fue una opción.

Durante más de dos años donde todos los aspectos de nuestras vidas se redefinieron, las ganas de viajar y conocer el mundo quedaron intactas: el 63% de los argentinos dijeron que sienten que tienen que aceptar la imprevisibilidad y recuperar el tiempo perdido de vacaciones, mientras que este mismo número era de 42% en 2020”, señalaron desde la plataforma digital de viajes.

Del informe, se desprende que a un 62% le da lo mismo el destino del viaje, siempre y cuando sea el tipo de viaje que busca, “porque lo único que quiere es irse de casa un rato”.

Por su parte, un 80% de argentinos va a cambiar completamente todo lo que antes había elegido y ahora va a preferir unas vacaciones flexibles en las que sea mejor dejarse llevar.

El 73% está de acuerdo y dice que va a decir que sí a cualquier oportunidad de viajar que se les presente, si el bolsillo lo permite”, informaron, para añadir: “Un 69% está más abierto a distintos tipos de viajes que antes de la pandemia”.

Por otra parte, de la encuesta se desgrana que el 68% está interesado en un servicio innovador que pueda predecir a qué países es seguro viajar, incluso con meses de antelación, o sugerir automáticamente destinos a los que se puede viajar fácilmente.

La flexibilidad también es importante en las reservas de alojamientos y servicios: las tres prioridades más importantes para los argentinos son la garantía de que no van a perder dinero (44%), poder cancelar (26%) y reprogramar sin cargo (34%).

Sin restricciones, ¿Qué buscan en sus viajes?

  • Un 59% quiere conocer gente nueva de vacaciones.
  • El 46% de las personas tiene ganas de conocer a alguien y vivir un amor de verano en su próximo viaje.
  • Un 52% dijo que es importante que el viaje sea beneficioso económicamente para la comunidad del destino elegido.
  • Los viajeros y viajeras argentinos van a buscar elegir alojamientos que apoyen a negocios locales (12%).
  • Los argentinos quieren volver a disfrutar plenamente de sus viajes y restablecer un equilibrio sano entre la vida laboral y la vida personal: para el 66% de los argentinos los viajes ya no serán workations, las vacaciones no van a incluir trabajo.
  • Un 24% quiere salir de la zona de confort para recargarse de energías y sentirse rejuvenecidos.

Por otra parte, la mayoría de los argentinos comentó que los placeres simples, como sentir el sol en la piel o ver cualquier tipo de cuerpo de agua los pone de buen humor instantáneamente.

Asimismo, indicaron que la incertidumbre de viajar en transporte público en una ciudad desconocida con un idioma distinto es algo que desean disfrutar.

“Un 78% de la comunidad viajera argentina dijo que los viajes contribuyen a su bienestar mental y emocional, y no se dieron cuenta de la importancia de viajar para su bienestar hasta que ya no fue una opción (65%) como consecuencia de la pandemia”, concluyeron.

Dejá tu comentario