Visit Buenos Aires celebró el primer “Foro del Impacto de los eventos deportivos en las ciudades”. De esta manera, la entidad buscó resaltar la importancia de los espectáculos demostrando cómo contribuyen al crecimiento y a la dinámica de las urbes.
Visit Buenos Aires celebró el primer Foro del Impacto de los eventos deportivos en las Ciudades
Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires, aseguró que la Ciudad puede ser la capital del deporte en Latinoamérica. ¿Cómo fue el Foro?
Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires.
En este sentido, cabe destacar que el Foro contó con la participación de diversos disertantes nacionales e internacionales. La sede elegida fue el Hotel Madero para luego finalizar en el Estadio Monumental.
Visit Buenos Aires apunta a los eventos deportivos en la Ciudad
“Buenos Aires puede ser la capital del deporte de Latinoamérica. Debemos saber aprovechar los eventos deportivos en las bajas de la temporada ya que estos espectáculos pueden repuntar la misma y, como consecuencia, beneficiar al sector turístico”, aseguró Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires.
Por su parte, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad y de Visit Buenos Aires, expresó: “El turismo se transformó en viajar por experiencias, y cada vez más estas experiencias tienen que ver con espectáculos, espectáculos deportivos, espectáculos musicales”.
“Eventos como la final de la Copa Libertadores que se desarrolló hace unos días, nos permite llenar hoteles y mejorar sus tarifas. Aproximadamente 60 mil turistas brasileños asistieron directamente a ese espectáculo. Además, muchos de ellos viajan con familia, aprovechan dos o tres días más en la Ciudad o en el país”.
¿Cómo fue el Foro de Visit Buenos Aires?
En su primera edición, el Foro comenzó de la mano de Álvaro Fernández Luna, Doctor en Ciencias del Deporte y Máster en Gestión Deportiva por la Real Federación Española de Fútbol.
En su presentación, Fernández analizó informes sobre el impacto económico y social de un evento deportivo. A su vez, compartió su experiencia en el torneo Máster 1000 de tenis de Madrid, ya que trabaja con la organización.
Cabe señalar que Madrid recibe más de 380 mil turistas por este torneo.
Acto seguido, Miguel Seoane, director deportivo de Asociación Ñandú, compartió la evolución de la Maratón y de la media Maratón de Buenos Aires.
Al respecto, en su primera edición en 1.984, fueron 80 los corredores que participaron de la Maratón, al tiempo que en 2024 más de 13 mil corredores de 45 países llegaron a la Ciudad; mientras que para la media Maratón de este año participaron más de 23 mil corredores.
El tercer disertante fue Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. En esta oportunidad, Coronel demostró la gran evolución turística de la capital española.
“En este foro elegimos representantes de Madrid porque es una ciudad referente para nosotros, además de que tenemos un convenio de colaboración con ellos, de trabajo en conjunto”, señaló Perticone.
En la misma línea, Martín Feldman, consultor deportivo, fue el cuarto disertante. En tanto, Feldman compartió su experiencia como CEO y organizador de los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023.
Vale mencionar que estos juegos contaron con la participación de 21 países y más de 4 mil atletas.
Por último, Ignacio Villarroel, vicepresidente segundo de River Plate, fue el encargado de culminar con el Foro.
En este sentido, el dirigente de River Plate recibió a los participantes en el Monumental, Estadio que alberga numerosos eventos tanto deportivos como musicales, y acompañó a los presentes en un recorrido por las inmediaciones.
Además, Villaroel analizó el pasado, presente y futuro de la institución riverplatense.
El Foro del Impacto de los eventos deportivos en las ciudades llegó para quedarse
“Por lo menos una vez por año queremos llevar a cabo este foro. Vamos a ver si el año que viene lo podemos realizar un poquito antes de la alta temporada”, indicó Perticone.
Desde Visit Buenos Aires consideran fundamental comenzar a recibir todo tipo de eventos masivos y es por ello que inauguraron este Foro.
Temas relacionados