Inicio
Negocios

Villa Gesell: garantía de prestadores reales en su página web

Para garantizarle seguridad al potencial turista, Villa Gesell cuenta en su página web con micrositios de prestadores relevados por la secretaría de Turismo.

Con la finalidad de garantizar la existencia real de los prestadores turísticos de la ciudad, Villa Gesell creó en su página web un apartado en donde figura un micrositio de cada uno de ellos con datos fehacientes y concretos.

Al respecto, Marcelo Iglesias, secretario de Turismo de la ciudad, le comentó a Ladevi Medios y Soluciones: “En tiempos en los que abundan las estafas digitales, consideramos fundamental esta iniciativa, que le permite a los usuarios realizar la contratación directa de, por ejemplo, alojamiento, y quedarse con la tranquilidad de que la propiedad existe y está legalmente habilitada, además de que muestra contenidos reales, ya que nosotros ya hemos realizado el correspondiente relevamiento”.

Asimismo, el funcionario agregó: “De esta manera, el potencial viajero puede consultar la página web del hotel a través de nuestro sitio oficial, obteniendo así la confianza y la seguridad de que todo está en regla para concretar su compra”.

Información actualizada de prestadores de Villa Gesell

En ese contexto, Iglesias agregó: “Es importante destacar que nosotros nos encargamos de que los micrositios sean actualizados constantemente. Es decir, cada 24 meses les recordamos a los prestadores que cambien las fotos y, de ser necesario, los contenidos, para que el usuario vea imágenes de las instalaciones y lea información de los servicios que no sea antigua”.

“De esta manera fortalecemos al prestador y le garantizamos al turista seguridad y confianza”, concretó.

Por otro lado, vale recordar que recientemente Villa Gesell participó en Córdoba del I Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística, encuentro en el que recibió una mención especial por parte de la Red de Destinos Inteligentes debido a sus experiencias de innovación tecnológica aplicada al turismo.

El reconocimiento le fue entregado a la ciudad por la aplicación del modelo “Business Intelligence de Estadísticas de Turismo”, caso destacado que formará parte del libro digital “Experiencias en inteligencia turística, catálogo de experiencias y buenas prácticas territoriales”.

Otras noticias que pueden interesarte

San Martín de los Andes: restaurantes reclaman más seguridad

Fehgra y AHT se suman al Plan de Formación en Turismo

Low Cost Operador Mayorista: paquetes con aéreos para Argentina

Argentina vuelve a recibir turistas chinos

Turismo Felgueres: Gerardo Berro culpa al Gobierno y los medios

Dejá tu comentario