aCon la temporada de verano a la vuelta de la esquina y la urgente necesidad de reactivar al turismo nacional y motivar la compra de destinos en Argentina, Walter Ovejero, titular de Paamul Travel Service, expuso su visión sobre el comportamiento del turista argentino a la hora de emprender un viaje: “En el corto plazo creo que se va a potencializar el movimiento en auto propio y el visitar todas las provincias o sitios turísticos que estén habilitados. Esto conlleva en que el hotel o la actividad que realicen los comprarán una vez que estén en el destino, y no de manera anticipada, así como también un considerable aumento de los circuitos privados”.
Turismo Nacional: Paamul combina Argentina con destinos limítrofes
Por otra parte, los clásicos como Bariloche, Iguazú o Córdoba seguirán a la vanguardia, pero habrá una buena demanda en la región de Cuyo, principalmente por su amplidud y accesibilidad. “Además de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja tienen mucho que ofrecer: paisajes abiertos, poca concentración de público y naturaleza en estado puro”, aseveró.
Sin embargo, de acuerdo con Ovejero, uno de los productos más destacados de Paamul es el denominado “Patagonia Profunda”, de nueve días, donde los viajeros recorrerán Los Antiguos, Puerto Tranquilo, valle del Río Exploradores, lago Posadas y el glaciar Perito Moreno. Todo ello con los protocolos sanitarios de distanciamiento, capacidad limitada en cupos y transportes.
Las medidas sirven, pero no alcanzan
“Es una dicotomía, porque si bien hay medidas que ayudan a los actores del turismo, como el ATP para pagar los sueldos y el reintegro del 50% para aquellos que contraten un paquete en Argentina antes de diciembre para el verano 2021, creo que habría que darle una difusion diferente, porque el pueblo está tan ensimismado en todas las cuestiones políticas y la crisis económica que estas acciones y oportunidades quedan en el olvido”, agregó. Y enfatizó en la urgente necesidad de reabrir las fronteras, con todas las normativas de sanitización necesarias, “hay que fomentar la compra y venta de paquetes, noches de hotel, excursiones y todo lo que ayude al turismo”.
La experiencia internacional, al servicio del turismo nacional
Con más de 20 años llevando viajeros a Centro y Sudamérica, la inmersión en Argentina aún está en proceso, pero uno de sus diferenciales radica en la posibilidad de combinar destinos nacionales con internacionales, como el norte argentino con el salar de Uyuni en Bolivia o San Pedro de Atacama en Chile, cruzar de Mendoza a Santiago o desde Torres del Paine a El Calafate. “Nosotros brindamos rutas no tan clásicas, como la Puna catamarqueña, que puede combinarse con el Campo de Piedra Pómez, las ruinas del Shincal y el salar del Hombre Muerto”.
Fortalezas
- Atención personalizada.
- Armado de viajes a medida.
- Circuitos no convencionales.
- Seriedad para solucoonar cualquier inconveniente.
- Amplio conocimiento de los destinos donde operan por parte de su staff.
Temas relacionados