Inicio
Actualidad

Según WTTC, Argentina tendría su mejor año turístico pos pandemia

El sector turístico de Argentina aportaría US$ 62,8 mil millones al PIB en 2024, según un informe del WTTC en asociación con Oxford Economics.

Como consecuencia, el WTTC proyecta que al finalizar 2024 el sector turístico de Argentina generaría casi 1,5 millones de empleos, es decir, el 11,4% del total de los puestos de trabajo en el país.

Argentina y un futuro sin precedentes en el sector

Con el cambio constante en el precio del dólar, este año Argentina no es igual de competitiva en el turismo internacional como en 2023. Sin embargo, estos números pronostican el mejor año pos pandemia, e incluso, superarían los valores del 2019. Una gran noticia para todo el rubro argentino.

El WTTC estima un futuro alentador para la próxima década caracterizado por un crecimiento sin precedentes, ya que en 2034 el sector en Argentina contribuiría a la economía con más de 87 mil millones de dólares, lo que supondrá el 10,6% del PIB nacional.

Embed

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, declaró en una conferencia brindada a un selecto grupo de medios: “El sector de viajes y turismo de Argentina va a seguir creciendo, la gente quiere viajar y conocer Argentina”.

El gasto del turismo internacional

El gasto de los turistas internacionales alcanzó los US$ 4,6 mil millones en 2023. El informe prevé que el gasto en esta categoría de visitantes se aproxime a los US$ 7 mil millones en 2024, lo que supone un aumento del 50% en comparación al año pasado y de un 5.7% con el 2019.

Además, se estima que en 10 años los turistas internacionales lleguen a un gasto aproximado de US$ 12,2 mil millones.

Embed

Proveniencia de los turistas internacionales en 2023

Los turistas internacionales que viajaron a Argentina durante 2023 fueron en su mayoría provenientes de América Latina. Brasil y Chile lideraron esta lista con un 20% cada uno, seguidos por Uruguay con un 14%, Paraguay con un 10%, Estados Unidos con un 7%, y finalmente los visitantes del resto del mundo reflejan un 29%.

Embed

Otro dato llamativo es que WTTC estiman que el gasto por turismo doméstico, es decir, los visitantes locales, alcance un récord histórico de casi 40 mil millones de dólares, simbolizando un 1,3% más que en 2019.

La teoría indica que Argentina tendrá un año muy satisfactorio en el sector turístico, veremos si esto se logra llevar a la práctica.

Dejá tu comentario