Tras una temporada de verano con altos porcentajes de ocupación, Mónica Montes Roberts, gerenta del Ente Trelew Turístico (EnTreTur), conversó con Ladevi Medios y Soluciones acerca de las novedades del Centro Astronómico, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), las lagunas del Ornitólogo y el Centro de Visitantes Patagotitan.
Trelew: novedades en el Centro Astronómico, MEF y más
Mónica Montes Roberts, gerenta de Ente Trelew Turístico (EnTreTur).
Asimismo, mencionó la cantidad de vuelos que llegan hoy a la comarca y cuál es la frecuencia esperada para los próximos meses.
¿Cuáles son las novedades en Trelew y alrededores?
La gerenta de EnTreTur destacó la inauguración de la Sala de Observaciones del Centro Astronómico y los safaris fotográficos en las lagunas del Ornitólogo.
Con respecto al Centro Astronómico, se llevó a cabo la instalación de la cúpula y el telescopio.
“Gracias a estas reformas hemos podido duplicar la cantidad de turistas, aumentando la frecuencia de visitas guiadas a tres veces por semana. Cabe destacar que nuestro centro astronómico es el más austral del mundo”, comentó Montes Roberts.
En relación a los safaris fotográficos en las lagunas del Ornitólogo, Trelew comparte con la localidad de Rawson un gran sistema lagunar. Allí se pueden observar más de 100 especies de aves durante todo el año.
“Junto con el Ministerio de Ambiente apuntamos a que, en el mediano plazo, este atractivo obtenga el sello de Sitio Ramsar”, mencionó la funcionaria.
Asimismo, destacó dos inauguraciones que se llevaran a cabo a fines de 2022:
- La ampliación del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), que se convertirá en el museo paleontológico más grande de Latinoamérica. En su interior, se construirá una sala que expondrá una réplica ósea del Patagotitan, uno de los dinosaurios más grandes hallados en el mundo.
- La inauguración del centro de visitantes Patagotitan. “Sobre el acceso norte de Trelew se encuentra una reproducción artística de este dinosaurio. Con EnTreTur apuntamos a construir un centro de visitantes con sanitarios, salas de informes turísticos y confiterías”, comentó Montes Roberts.
Trelew: resultados positivos en la temporada de verano
Con respecto a la temporada de verano, Trelew se vio favorecida por la política pública del PreViaje.
“En octubre, tuvimos una tasa de ocupación hotelera del 80%, y en enero del 95%. Desde hace 10 años que no se observaban estos números”, recalcó la funcionaria.
Y agregó: “También tuvimos la mejor temporada de pingüinos de los últimos seis años y un crecimiento del 70% del turismo nacional en la reserva de Punta Tombo”.
Las conexiones con el resto del país
Tras varias reuniones con Aerolíneas Argentinas, Montes Roberts confirmó que la cantidad de vuelos que llegan a Trelew se duplicaron y apunta a recuperar la conectividad de 2019.
“Hoy estamos conectados con ocho aeropuertos en todo el país, tenemos 21 frecuencias semanales y nuestro desafío es llegar a 50”, explicó la gerenta, quien añadió: "El 80% de los turistas acceden a la comarca en autos particulares, el restante corresponde a vuelos nacionales".
Las futuras acciones de EnTreTur
Tras su participación en los workshops de Santa Fe y Rosario, Entretur estará presentando el destino en Meet Up, evento que se realizará en mayo.
Asimismo, y de cara a la temporada de invierno, EnTreTur se encuentra promocionado los atractivos del destino, incluyendo las inauguraciones mencionadas anteriormente, y el posicionamiento de los vuelos de bautismo y la ruta cultural Antoine de Saint-Exupéry junto con el AeroClub de Trelew.
Los interesados en conocer más acerca del destino pueden ingresar al sitio de la Coordinación de Turismo de Trelew.
También te puede interesar: