Inicio
Transporte

Wingo autorizada a volar desde Colombia a la Argentina

La Subsecretaría de Transporte Aéreo dio luz verde para que Wingo una diversas ciudades de Colombia con Argentina

La Disposición Nº4/2025, publicada en el Boletín Oficial, lleva la firma de Hernán Gómez, Subsecretario de Transporte Aéreo, y autoriza a Wingo, la low cost del Hólding Copa Airlines, a unir diversas ciudades de Colombia y de Argentina. Se trata de una conectividad novedosa.

En concreto, los tramos autorizados son:

  • Partiendo de Medellín y/o Cali y/o Cartagena y/o Barranquilla y /o San Andrés y/o Pereira y/o Bucaramanga
  • A Panamá
  • Y arribando en Buenos Aires y/o Córdoba y/o Mendoza y/o Rosario

Esto, en definitiva, duplica y replica el esquema de vuelos que la otra compañía del hólding, Copa Airlines, realiza. También, refuerza la conectividad de un puñado de ciudades colombianas (las mencionadas) con Panamá.

“Estos destinos internacionales amplían las opciones de viajes de los pasajeros, potenciando la conectividad de la región y la competitividad área”, expresó el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

Wingo apuesta a su expansión internacional

En un principio, la noticia es el arribo de Wingo, una low cost. Esto supone, probablemente, anticiparse a los movimientos de JetSmart Colombia, pero también un duro incremento de la competencia para Avianca, que también anunció el incremento demás rutas y vuelos entre Colombia y Argentina.

Desde la perspectiva de la demanda, el 2024 hubo casi 500 mil personas arribando y saliendo desde la Argentina a Colombia, según la Dirección Nacional de Migraciones. Pero además, también hay una importante colonia de venezolanos en nuestro país que ven imposibilitada la conectividad directa y que viajar por avión, vía Colombia, es una buena opción.

Cabe recordar que Wingo fue, en realidad, autorizada hace dos años a comenzar a volar a la Argentina pero no había concretado las operaciones. De hecho, la Disposición Nº4/2025, en su primer artículo, da de baja la Resolución Nº379/2022 que establecía ese visto bueno.

Dejá tu comentario