Inicio
Transporte

Argentina abre su cabotaje a Qatar Airways

Argentina firmó un nuevo acuerdo de cielos abiertos con Qatar, que incluye la posibilidad operar en el cabotaje.

La Secretaría de Transporte de la Argentina anunció la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con Qatar que “establece las bases para la apertura aerocomercial entre ambos países, con la intención de incrementar rutas y vuelos, potenciando la conectividad y diversificando el mercado”, explica un comunicado.

Argentina y Qatar pasarán a tener un régimen de frecuencias aéreas ilimitadas con un cuadro de rutas más amplio y libre, con derechos de tráfico aéreo de hasta novenas libertades, es decir que se autoriza a las líneas aéreas para realizar vuelos de cabotaje, tanto para vuelos regulares de pasajeros y carga, como para vuelos no regulares y de carga exclusiva”, continúa el texto.

Antes de este acuerdo, el sistema era restringido con 14 frecuencias semanales en operaciones combinadas (pasajeros y carga), con un cuadro de rutas también restringido.

Argentina-Qatar, la firma del acuerdo

El MoU fue rubricado por el Secretario de Transporte del Ministerio de Economía de la Argentina, Franco Mogetta; y el presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Qatar, Mohamed Alhajri. En la ceremonia estuvieron presentes el Embajador de Qatar, Battal Meajeb BM Al Dosan; el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luis María Kreckler; y acompañó de manera virtual el Embajador argentino en Qatar, Guillermo Nicolás.

También participaron del encuentro, el Director de Transporte Aéreo de Qatar, Khalid Alnasiri; el Director de la Oficina del Presidente, Mohammed AlMarzooqi; el Jefe de Acuerdos y Relaciones Internacionales, Hassan Altamimi, el Subsecretario de Transporte Aéreo de la Argentina, Hernán Gomez; y la Administradora Nacional de Aviación Civil, María Julia Cordero, entre otras autoridades del sector aeronáutico nacional y la industria.

Este acuerdo es de importancia estratégica para Argentina dado que Qatar es un actor clave en la aviación global, lo que se espera que ofrezca más opciones a los pasajeros para conectarse con el mundo”, concluye el texto.

Cabe recordar que, junto al firmado con Etiopía, es el segundo acuerdo de estas características que se firma en lo que va de 2025.

Dejá tu comentario