El Skal Internacional nuevamente estará presente en FIT 2023.
El Skal Internacional estará presente en FIT 2023, donde organizará dos charlas.
En la ocasión celebrará dos disertaciones dirigidas a skalegas, profesionales y público general.
Skal: conferencia del domingo 1° de octubre
La primera cita será el domingo 1° de octubre, de 17 a 17.50.
En la ocasión se presentará al presidente de Skal Internacional, Juan Ignacio Steta; a la vicepresidenta Annette Cárdenas. Este segmento estará encabezado por el presidente del Comité Nacional de Skal Argentina, Carlos Asensio.
De esta manera, expondrán los siguientes skalegas:
- Juan Ignacio Steta, presidente de Skal Internacional, hablará sobre Skal, la única organización profesional que fomenta el turismo y la amistad.
- Annette Cárdenas, vicepresidenta de Skal Internacional, expondrá sobre los beneficios de adherirse a Skal.
- Rosario González de Dellien, gerente general de Paraíso Travel, disertará sobre la importancia del turismo en Sudamérica y la necesidad de mantenerse interrelacionados para lograr la excelencia en la prestación de servicios.
- Carlos Barberis, del Skal Club Villa La Angostura y past president, comentará lo que ofrece Villa La Angostura y otros destinos patagónicos.
- Federico Logan, miembro del Skal Club Buenos Aires, disertará sobre “La importancia de ser operador mayorista y multidestinos en la industria del Turismo”.
La presentación del lunes 2 de octubre
La segunda convocatoria de Skal durante FIT 2023 tendrá lugar el 2 de octubre, de 15 a 15.50.
En esta oportunidad se replicarán las disertaciones de Juan Ignacio Steta y Annette Cárdenas, agregando las siguientes:
- Silvia Yafar, presidenta del Skal Club San Juan, disertará sobre la idoneidad, responsabilidad y seriedad de las agencias, siempre en busca de la excelencia en la prestación.
- Alejandro Duarte, presidente del Skal Internacional Buenos Aires, expondrá sobre la importancia de los operadores mayoristas en la industria.
- Germán Pérez, socio del Skal Club Buenos Airesse referirá a la importancia de la hotelería en el turismo local y receptivo, así como la búsqueda de la excelencia en servicio.
¿Qué es el Skal?
Cabe recordar que el Skal Internacional dio su primer puntapié el 16 de diciembre de 1932, con la fundación del primer Club de París, impulsado por la amistad que se entabló entre un grupo de agentes de viajes parisinos que fueron invitados por varias empresas de transporte a la presentación de un nuevo avión destinado a realizar el vuelo Ámsterdam-Copenhague-Malmo.
La idea de la amistad internacional entre profesionales del turismo se extendió y, a principios de 1934, ya había doce clubes fundados en cinco países.
Fue entonces cuando prendió la idea de crear una asociación que reuniera a todos los clubes con la finalidad de fomentar la buena voluntad y la amistad en los sectores de los viajes y del turismo en todo el mundo.
Así, la “Association Internationale des Skal Clubs” (AISC) se fundó el 28 de abril de 1934 en el Hotel Scribe de París, en una Asamblea General compuesta por 21 delegados, representantes de 11 clubes, más dos observadores de Londres, que conjuntamente eligieron un Comité Ejecutivo, presidido por Florimond Volckaert.
Actualmente, Skal Internacional contempla:
- 306 clubes en el mundo.
- 76 países.
- 12.264 socios.
Skal Internacional es miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con la misión de promover un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
La organización también colabora con la iniciativa Turismo Sostenible-Eliminación de la Pobreza (ST-EP), y está afiliada a otras organizaciones internacionales relevantes en el sector, como PATA, IIPT, The Code, Ecpat, ICTP y STI, con las que colabora para lograr el equilibrio entre los aspectos económico, social y medioambiental.
Más noticias de turismo que podrían interesarte
Aerolíneas Argentinas y una nueva ruta: Rosario/Neuquén
EANA: Un balance de gestión positivo
Ciudad de Buenos Aires cuenta con un nuevo espacio aéreo
Temas relacionados