En el espléndido rooftop de sus oficinas, Roca Transport System brindó un agasajo a clientes, allegados, amigos y prensa, oportunidad en las que dio a conocer las últimas novedades de Silversea.
Raúl Roca y Claudia Lamesa.
El ameno encuentro contó con el servicio de una barra de tragos y un sabroso catering de parrilla, que los asistentes disfrutaron en un clima de plena camaradería.
Durante la jornada, Claudia Lamesa, gerenta de Ventas y Marketing de Roca Transport System para Silversea, le comentó a Ladevi Medios y Soluciones: “La compañía cuenta con dos barcos nuevos, el Silver Muse, que está en actividad desde la postpandemia; y el Silver Nova, que comenzó a navegar en agosto. Además, próximamente se sumará el Silver Ray”.
Al respecto, la directiva señaló que el Silver Nova es el primer barco de la nueva clase (del mismo nombre) que pone a la sostenibilidad como eje clave del producto.
“Con el Nova y el Ray, Silversea tiene como objetivo llegar a la marca de emisión cero. Por eso son propulsados por GNL (gas natural líquido), apuntando a la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través de la reducción de la huella de carbono.”
“Además, ambos barcos tienen un novedoso diseño y son de mayor tamaño, en el caso del Nova con capacidad para 728 pasajeros y amplios espacios que optimizan la circulación. Por supuesto, opera con la modalidad todo incluido”, agregó la directiva.
Polinesia Francesa, nuevo destino de Silversea
En cuanto al resto de las novedades de la compañía de cruceros, Lamesa añadió: “Algo muy destacable es que después de la pandemia, la empresa decidió que las excursiones en destino fueran sin cargo, un gran beneficio para los pasajeros”.
Por otro lado, sostuvo: “Silversea, al tener tantos clientes que repiten sus viajes, siempre está innovando sus destinos, agregando opciones para cubrir esa demanda”.
“En ese sentido, vale mencionar que próximamente se sumará a la oferta la Polinesia Francesa, destino que será operado con un barco para solo 396 pasajeros y que recorrerá las maravillosas Islas Marquesas, Islas de la Sociedad, y el archipiélago Tuamotu, entre otras.”
La directiva también se refirió a la excursión que Silversea realiza en la Antártida, entre noviembre y marzo: “Es un producto especial, que se inicia con una noche de alojamiento en Santiago (Chile) y continúa con traslado en avión a Puerto Williams o Punta Arenas, donde se embarca. También está la opción de evitar la navegación en el Pasaje Drake y tomar un avión –de Silversea– para embarcar en la isla King George”.
Por último, además de mencionar la excursión a Galápagos en el flamante Silver Origin, Lamesa afirmó: “Desde la postpandemia ha habido un sostenido crecimiento de la demanda, notorio en 2022 y muy marcado este año”.
Actividad de Roca Transport con APG Network y Emirates
Por su parte, Raúl Roca, presidente de Roca Transport System, destacó que la empresa representa en Argentina a APG Network, “que agrupa a 141 aerolíneas de África, Oriente y Medio Oriente”.
“También somos el agente general de Emirates, aerolínea que opera cuatro vuelos semanales que realizan la ruta Buenos Aires/Río de Janeiro/Dubái.”
En ese marco, el directivo afirmó: “Este ha sido un muy buen año, con una demanda de un 7% mayor a la de 2019”.
Por último, Lamesa y Roca –que estuvieron acompañados por Cyntia Cormick, gerenta comercial de Emirates; y María Laura Córdoba, gerenta administrativa de Roca Transport– subrayaron el auge del turismo que se desarrolla en la actualidad en todo el mundo, a la vez de remarcar que la agradable reunión “sirvió para reencontrarnos y pasar una amena jornada como cierre de año. Seguimos estando a disposición de los agentes de viajes, que son nuestros socios, para brindarles todo el asesoramiento que necesiten sobre nuestros productos”.
Galería de fotos del encuentro de Roca Transport System
Temas relacionados