El emblemático tren de Río Negro, La Trochita, inauguró sus viajes por la Estepa Patagónica, el 15 de octubre.
Río Negro: La Trochita inició su calendario de excursiones
En Río Negro, La Trochita comenzó el 15 de octubre su calendario de excursiones. Posibilidad de degustar menús patagónicos en la estación Empalme 648.
Con Empalme 648 y Ojos de Agua como estaciones de cabecera, La Trochita ofrecerá excursiones el 29 de octubre, el 19 de noviembre, el 10 de diciembre, y el 11 y 25 de marzo.
Durante enero y febrero, tendrá salidas todos los sábados hacia Ojos de Agua.
Cabe destacar que los pasajeros podrán degustar de menús patagónicos en el parador de la estación Empalme 648.
Te puede interesar: Habrá PreViaje 4 en otoño 2023
Río Negro: las fechas de La Trochita
Además de las fechas anteriormente mencionadas, la empresa ferroviaria informó las siguientes salidas hacia la estación Empalme 648, para el 2023:
- 8 de abril.
- 13 de mayo.
- 10 de junio.
- 8, 15 y 22 de julio.
Vale remarcar que ambas estaciones son obras de infraestructura recientemente inauguradas, beneficiadas con restauración y refuncionalización completa, sumando comodidad y funcionalidad a la experiencia del turista.
También te puede interesar: Río Negro, a todo vapor para multiplicar los arribos
Desde Ingeniero Jacobacci hacia Empalme
La excursión a la estación Empalme inicia su travesía desde Ingeniero Jacobacci al mediodía y recorre 15 km. para llegar 35 minutos más tarde a la estación.
Allí, los pasajeros descienden del tren y se dirigen al parador para un almuerzo opcional, ya que quien lo desee puede llevar su propia vianda.
Los menús disponibles, que no se encuentran incluidos, son:
- Opción 1: lengua a la vinagreta como entrada, locro como plato principal y un alfajor regional o flan casero como postre. El costo es de $ 1.700.
- Opción 2: lengua a la vinagreta como entrada, bife de chorizo con ensalada como plato principal y un alfajor o flan casero como postre. El costo es de $ 1.700.
- Opción 3 (vegetariana): escabeche de berenjenas como entrada, tarta de vegetales con ensalada como plato principal y alfajor regional o flan casero como postre. El costo es de $ 1.400.
El almuerzo se da por finalizado a las 14.15, para emprender el viaje de retorno a Ingeniero Jacobacci, llegando a la ciudad cabecera alrededor de las 15.05.
Los pasajes pueden adquirirse desde la página web de Tren Patagónicos.
Los precios de La Trochita
El costo del pasaje es de $ 4.980. Los niños de 4 a 12 años, estudiantes universitarios de todo el país y residentes de Río Negro y Carmen de Patagones tienen un descuento del 30%.
Por su parte, los residentes que no superan los 12 años reciben una promoción del 40%; mientras que los pobladores de Ingeniero Jacobacci cuentan con un descuento del 50%, que sólo se aplicará si se realiza la compra de manera presencial.
Te puede interesar: Dólar Qatar: un 25% más caro y subirá a $ 314
Los viajes hacia Ojos de Agua
A partir del 10 de diciembre, el centenario ferrocarril reanudará sus recorridos al paraje rionegrino Ojos de Agua, los cuales tienen una longitud de 43 km. sobre los mismos rieles que transitaba La Trochita en su trayecto original.
Desde las ventanillas de los vagones, los pasajeros podrán disfrutar de la flora y fauna de la provincia, destacando las lagunas y arroyos, liebres, zorros, choiques, águilas y cóndores.
El tren partirá desde Jacobacci a las 11 con horario de arribo a Ojos de Agua alrededor de las 13.
Una vez allí, los viajeros podrán descender para disfrutar de un almuerzo en las renovadas instalaciones de la Pulpería y recorrer el pueblo y el paisaje.
El costo del ticket de ida y vuelta tendrá un valor de $ 7.500. Los descuentos mencionados anteriormente con su respectiva condición se encuentran vigentes para este tramo.