En una conferencia de prensa realizada en La Plata, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció la extensión del horario nocturno de actividades hasta las 2 AM. Y subrayó que la Provincia de Buenos Aires lleva tres semanas consecutivas de lenta una reducción de contagios por coronavirus: "Comenzamos un trabajo minucioso que nos permitió tener temporada, pese a todos los pronósticos. Trabajamos junto a los intendentes y representantes de los sectores, ampliamos los servicios de salud en los municipios turísticos y el sistema de testeos. Esto no fue casual, sino resultado de un trabajo muy serio", afirmó.
La Provincia de Buenos Aires lleva tres semanas consecutivas de lenta una reducción de contagios por coronavirus.
Horario nocturno y gastronomía
Por otra parte, Kicillof destacó que en los locales dedicados a la gastronomía se cumplen todos los protocolos y que, si bien "la pandemia no terminó", se extiende el horario nocturno de 1 a 2 AM".
Y agregó que enero terminó con una ocupación turística del 60 al 70% en algunos destinos, lo que implicó "una pérdida mucho menor de lo proyectado antes del inicio de la actual temporada estival”. "Tendimos una mano a la cultura y al turismo. Es una temporada que tuvo particularidades geográficas. Se alquilaron quintas con piletas, pero así y todo, los destinos turísticos, que viven de la temporada, tuvieron la posibilidad de trabajar", añadió.
Los reclamos del sector hotelero
Vale mencionar que desde que se establecieron los límites a los horarios nocturnos, los empresarios hoteleros vienen diciendo que la prohibición y el miedo a medidas más restrictivas en la Costa Atlántica inciden en los turistas a la hora de definir una reserva hotelera.
“De los pocos hoteles que abrieron para la temporada de verano, la ocupación asciende al 20% en enero”, explicó Avedis Sahakian, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata. Y agregó: “La gente, cuando viene de vacaciones, quiere hacer todo. Y las salidas nocturnas son parte del paquete turístico”.
Por su parte, el ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, declaró que “los destinos de la Costa Atlántica están al 30% de su ocupación”. Y agregó: “Estar disfrutando la temporada es una conquista de toda la sociedad”.
Temas relacionados