expectantes

PreViaje 2022, plan demorado e impaciencia sectorial

Sin definiciones del PreViaje 2022, empresarios afirman que las ventas están paralizadas y advierten que no podrían comprometerse a "acordar tarifas".

Es inminente la salida del PreViaje 2022", le confiaron la semana pasada a este medio desde Suipacha 1111, mientras que en las últimas horas indicaron que “no hay novedades sobre la fecha para el inicio de comercialización del programa”.

A casi mes de que el Gobierno oficialice la versión 2022 del plan, no hay datos concretos sobre la puesta en marcha del plan. Matías Lammens, ministro de Turismo, explicó que se están terminando de ultimar detalles”.

En este orden, enfatizó que la demora tiene que ver con cuestiones de implementación, con tener un control de precios sobre el sector”.

PreViaje, silencio oficialista y teorías conspirativas

Al respecto, declaró que, como es temporada baja, “creen que es posible tener un congelamiento de tarifas, sobre todo en los sectores que trabajan más fuerte con el PreViaje, como el rubro hotelero”. Esta situación generó malestar en el sector turístico de Mar del Plata.

Por otra parte, desde el entorno de Matías Lammens comentaron: “Los prestadores turísticos continúan inscribiéndose a buen ritmo. Tienen tiempo hasta fin de julio para hacerlo”; mientras que puntualizaron: “Los registros serán históricos”.

Embed

PreViaje 2022: operadores de Mar del Plata impacientes

Desde La Feliz, funcionarios, agencias de viajes y hoteleros aseguran que la falta de definiciones del programa está generando un “parate en el sector” de cara a la temporada baja.

Asimismo, los empresarios toman con recelo la posibilidad de que el Gobierno nacional impulse un “acuerdo de precios”.

Al PreViaje 2022 se lo espera con mucha ansiedad, porque es una buena medida que podría movilizar al turismo, pero ésta demora en la salida para la venta nos está paralizando hace bastante tiempo, ya que la gente está tardando en organizar su viaje para realizarlo con el beneficio del programa ”, declaró Marcela Tripiana, presidenta de la Asociación de Empresas de Viajes y Turismo (Aevyt), en conversaciones con el diario La Capital.

Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata, Jesús Osorno, su presidente, criticó que el programa no haya sido lanzado para este receso invernal en la ciudad, y sostuvo: “Pensábamos tenerlo para vacaciones de invierno y no lo tenemos”.

matías lammens previaje 2022 mar del plata
Matías Lammens explicó que “están terminando de ultimar detalles para la implementación del PreViaje 2022”.

Matías Lammens explicó que “están terminando de ultimar detalles para la implementación del PreViaje 2022”.

A su turno, Bernardo Martín, titular del Ente de Turismo (Emtur), opinó que el Gobierno “necesitan ser absolutamente claros de cómo van a instrumentar el plan y cómo lo van a llevar adelante”.

Respecto al “acuerdo de precios” que había propuesto Cristina Kirchner, vicepresidente de la Nación, los empresarios coincidieron que “para decidir estas acciones es necesario que participen todos los actores del sector”; así como advirtieron: “Fijar un precio apunta a que no haya abusos en los valores, pero también hay que contemplar que la inflación no para ”.

Habrá un tipo de cambio especial para los extranjeros

En orden, reconocieron que, teniendo en cuenta la situación macroeconómica de Argentina, no podrían comprometerse a sostener los Precios Cuidados.

Dejá tu comentario

notas de tapa