Inicio
Actualidad

Lanzan el "PreViaje" de Chile para recuperar el turismo interno

Emulando el PreViaje de Argentina, Chile diseña su versión local. Se llamará "Chile Viaja Más" y ofrecerá subsidios a la demanda para promover los viajes.

En virtud de recuperar los niveles de movimiento turístico prepandémico, Chile evalúa lanzar un "PreViaje" local para promover su turismo interno.

Afirmando que el panorama de reactivación es una realidad y con proyecciones alentadoras, advierten que el problema es la velocidad.

Al respecto, desde la Subsecretaria de Turismo del país trasandino buscan emular el programa de preventa turística nacional, que promovió la recuperación turística en pandemia.

De esta manera, y con la premisa de recomponer la actividad, desde el Gobierno barajan la puesta en marcha de un plan piloto denominado "Chile Viaja Más".

"Se trata de una iniciativa que contempla un subsidio a la demanda", Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo de Chile, al portal emol.com, para seguir: "Si una persona contrata sus estadía en un establecimiento hotelero formal tendrá un subsidio del 50%".

Asimismo, y tras indicar que habrá topes de beneficios, la funcionaria aclaró que la medida será para alojamientos en destinos y regiones focalizadas, según sus urgencias y necesidades tras la pandemia, incendios e inundaciones.

La medida habría sido bien recibida por el sector privado, que urge por la recuperación de la industria y el empleo. Federaciones y cámaras de Hoteleros, Comercio, y Gastronómicos, habrían sido quienes le elevaron esta propuesta al gobierno chileno.

PreViaje: la letra chica del plan que inspiró a Chile

  • Se trata de un plan para fomentar los viajes en temporada baja.
  • Los servicios turísticos podrán ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en toda Argentina.
  • La quinta edición mantendrá la devolución del 50% de las compras en servicios turísticos; mientras que, en en el caso de los jubilados del PAMI, el reintegro será del 70%.
  • Se ajustó el tope de $ 70 mil de reintegros en la compra de paquetes de agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia. Pasó a $ 100 mil.
  • Cabe destacar, que los demás prestadores tienen un tope de $ 5.000 en total.
  • El crédito se podrá utilizar hasta el 31 de octubre.
  • La carga de comprobantes es hasta el 8 de septiembre.
  • La partida presupuestaria fue de $ 15 mil millones.

Otras noticias que pueden interesarte:

Agencias de viajes y hoteles: beneficios fiscales y líneas de crédito

Tras múltiples estafas, desaparece el dueño de la agencia de viajes Sin Escalas

FIT 23: Chaco se baja y otros reclaman por los precios de arquitectura

PreViaje 5, todo lo que tenes que saber

Bariloche en llamas: Cerro Catedral subió las tarifas casi un 200%

Temas relacionados

Dejá tu comentario