Inicio
Actualidad

Hani: "El PreViaje es tan exitoso que nadie lo critica con argumentos sólidos"

Gustavo Hani y Matías Lammens presentaron el libro del PreViaje. El presidente de CAT destacó la derrama que genera la iniciativa y veló por su continuidad.

Afirmando que el plan PreViaje fue uno de las principales responsables de que las empresas sobrevivan a la pandemia, Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), enfatizó que no se trató de un programa más.

En el marco de la presentación del libro oficial del programa, y sin olvidarse de mencionar a Andrés Krymer, "cráneo" de la iniciativa, el dirigente celebró que los recursos del Estado se destinaron para que la gente viaje y conozca el país; al tiempo que generó empleos.

Hubo una idea de cómo ayudar al sector y pensar de qué manera salir adelante", dijo, y agregó: "Ejecutarlo en ese momento, pleno 2020, por un ministro al que muchos criticaban porque no venía del sector fue completamente destacable”.

En este orden, calificó que el "PreViaje fue tan exitoso, que nadie se anima a criticarlo con argumentos sólidos"; mientras que ponderó que varios de los candidatos a presidentes valoraron públicamente la iniciativa.

Al respecto, resaltó la versatilidad del plan y comentó: "Inició con el objetivo de poner en marcha el entramado productivo turístico y fue mutando. Su evolución e implementación se corresponde con la recuperación y actualidad del sector".

Cabe destacar que el libro del PreViaje es gratuito y se puede conseguir virtualmente; mientras que próximamente estará disponible en universidades y bibliotecas.

PreViaje.jpeg
Gustavo Hani, presidente de CAT; y Matías Lammens, ministro de Turismo; durante la presentación del libro del PreViaje.

Gustavo Hani, presidente de CAT; y Matías Lammens, ministro de Turismo; durante la presentación del libro del PreViaje.

PreViaje, el gran ganador de la gestión de Matías Lammens

Días atrás, y tras recalcar que en la región y en el mundo preguntan por el programa, Matías Lammens, ministro de Turismo, bregó para que este tipo de políticas se prolonguen a largo plazo sin importar los colores políticos.

El plan hace eficiente el gasto del Estado y es virtuoso en términos de recaudación. Se recupera más del 80% de lo invertido”, señaló, para enfatizar: “Es cierto que los lugares tradicionalmente turísticos fueron los más demandados, pero hubo destinos emergentes con ocupación récord en momentos del año en donde sin el PreViaje no la hubieran tenido”.

En este orden, dijo que este tipo de políticas públicas promueven la inversión privada para aumentar la cantidad de plazas y servicios.

“Más de 7,5 millones se movilizaron con PreViaje”, sostuvo, y siguió: “Probablemente muchos hubieran viajado sin el programa, pero lo que logramos es que el argentino repita los viajes durante el año.”

Por otra parte, y durante la presentación del libro, el funcionario recordó las reuniones iniciales con Hani cuando se diagramó el plan y declaró: “En ese momento, muy pocos estaban con nosotros y nos llovían las críticas, por lo que más valoro que haya estado desde el minuto uno”.

Más noticias de turismo que podrían interesarte

FIT 2023: todas las novedades de la feria de turismo al instante

FIT 2023: ¿Quiénes pasaron por el Centro de Negocios de Ladevi?

Micrositio de la FIT 2023, con las noticias comerciales y de actualidad

Matías Lammens: "El lobby del sector no se condice con el peso del turismo"

El nuevo mapa político del turismo

Turismo ausente en la agenda pública de los candidatos

Dejá tu comentario