Inicio
Actualidad

Feriados y PreViaje: se movilizaron más 1,5 millones de turistas por todo el país y generaron ingresos por $ 111 mil millones

Impulsado por el PreViaje 5, este fin de semana largo viajaron más turistas respecto a la misma fecha del año pasado, y además gastaron más.

En el marco de los feriados por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en el país durante este fin de semana largo viajaron más de 1 millón y medio de turistas, lo que se traduce en un aumento de un 15% respecto de la misma fecha del año pasado. PreViaje motivó la masiva movilización.

Además, de acuerdo a las estadísticas de CAME –Confederación Argentina de la Mediana Empresa–, los viajeros gastaron en total más de $ 111.145 millones, un 20,9% más que el mismo período de 2022. En detalle, en promedio los turistas gastaron $ 22.187 diarios, con una estadía media de 3,3 días.

Por otra parte, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) registró en promedio un gasto de $ 100 mil por persona, en gran medida impulsado por el PreViaje 5.

"Es el fin de semana largo más importante de la historia turística en materia de ocupación en todas las ciudades y provincias argentinas", indicó Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, en declaraciones a Télam.

De esta manera, en lo que va del año ya viajaron en total 13,3 millones de turistas durante ocho fines de semana largos, con un gasto total $ 555.623 millones.

Feriados: los destinos más visitados durante el fin de semana largo

En ese sentido, los lugares más visitados fueron Villa General Belgrano, Mar del Plata, Bariloche, Salta, Sierra de la Ventana, Mar de las Pampas, los Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Gualeguaychú, Esquel y Puerto Madryn, todos ellos con ocupación casi plena, lo que augura una positiva temporada alta en verano.

De acuerdo a CAME, los turistas internacionales contribuyeron en gran medida, principalmente los provenientes de países limítrofes. La Patagonia fue visitada por muchos chilenos, el Litoral por brasileños y uruguayos, y en el Norte se registraron gran cantidad de bolivianos y paraguayos.

El éxito del PreViaje 5

Desde CAME ponderaron al PreViaje 5 como un factor clave para la actividad turística: más de 220 mil personas viajaron gracias al programa, con un gasto total superior a los $ 14 mil millones de pesos.

En ese sentido, Sergio Massa y Matías Lammens anunciaron en San Luis que presentaron el proyecto de ley de PreViaje, para que sea tratado antes del 10 de diciembre.

Bajo el nombre de “Régimen plurianual de incentivos para la promoción del empleo, las inversiones y la formación en la actividad turística”, la iniciativa contempla la implementación de PreViaje como política de estado, y contiene diversas medidas para impulsar la industria turística.

Además, el proyecto establece un sistema progresivo de deducción de contribuciones patronales a la incorporación de nuevos trabajadores y trabajadoras del sector turístico; un bono de crédito fiscal y un Mercado Libre de Cambios para la promoción de inversiones; y otros incentivos para promover a micro, pequeños y medianos prestadores de esta industria.

Otras noticias que podrían interesarte

Mar del Plata se erige como la ciudad favorita de los argentinos

Grupo Transatlántica niega los allanamientos y explica la relación con Nimbus Group, la cueva del "croata"

Tres bares de Buenos Aires entre los mejores 50 del mundo

PreViaje rumbo al Congreso: Sergio Massa y Matías Lammens presentaron el proyecto de ley

Deyá: "El mundo reconoce la calidad de los agentes de viajes argentinos"

Dejá tu comentario