Inicio
Actualidad

Parques Nacionales: en la causa Lolen, el tribunal absolvió a los guardaparques

Absolvieron a los guardaparques procesados. Administración de Parques Nacionales enfatizó que los trabajadores no son responsables por fenómenos naturales.

El Tribunal Oral Federal dio lectura al veredicto y absolvió a los cuatro guardaparques procesados por la caída de un árbol que había provocado la trágica muerte de dos menores de edad en el Parque Nacional Lanin. La sentencia se enmarca en la misma postura de la Administración de Parques Nacionales que sostiene que los trabajadores no son responsables por los fenómenos naturales.

En este sentido, y tras indicar que los argumentos de la sentencia se conocerán el 15 de noviembre, desde el organismo ratificaron su solidaridad con el profundo dolor, y desconsuelo de la familia y de la sociedad toda ante semejante suceso.

De esta manera, y luego de las audiencias que dejaron en claro la postura de la defensa, el Tribunal encabezado por los jueces Alejandro Cabral, María Paula Marisi y Pablo Díaz Lacava entendió que los guardaparques acusados por un hecho imprevisible de la naturaleza son inocentes y dictaminó su absolución.

Embed

Parques Nacionales conforme con el veredicto

Durante el proceso, APN ratificó su postura que el ecosistema protegido en el Paraje Lolén es de carácter eminentemente agreste en tanto sinónimo de silvestría, caracterizado por la baja intervención humana.

"El rol de la APN en ese sentido, es preservarlo en su estado natural de la mejor manera posible", comentaron, para agregar que esa condición no excluye que dichos ecosistemas, lleven implícita, potencialmente, como tantas otras áreas protegidas del país, la posibilidad de que se produzcan fenómenos naturales que impliquen riesgos para la vida humana y para el ambiente.

"Por eso vemos coherencia en el fallo, ya que las y los trabajadores de parques nacionales no son responsables por los fenómenos naturales que acontecen en ellos", agregaron.

“Los Parques Nacionales no son parques de diversiones”

"No podemos compartir de ninguna manera, ni siquiera parcialmente, el pedido de tres años de prisión, ni de cinco años de inhabilitación de la actividad en personas que no han hecho más que cumplir con sus deberes reglamentarios", declaró días atrás el secretario de Prensa del Sindicato de Guardaparques Nacionales, Danilo Hernández Otaño.

En esta línea había manifestado que "toda la causa se basa en responsabilidades supuestas sobre algo que el Estado debería haber previsto, pero que de ninguna manera son responsabilidades de ninguno de los cuatro guardaparques imputados".

Ante la pregunta de si este antecedente puede alterar el futuro de los guardaparques, Hernández Otaño dijo: "El resultado de alguna manera va a marcar el futuro de la institución, y de todo el uso turístico y uso público dentro de las áreas naturales protegidas".

Consultado sobre si desde el sindicato planeaban un reajuste de las tareas, obligaciones y responsabilidades de los guardaparques, comentó que ellos como entidad gremial están para definir cuestiones de negociación en el marco de las paritarias, pero no así para establecer los alcances y atributos de los trabajadores.

Es potestad del Poder Ejecutivo Nacional ”, aclaró, y agregó: “Este mismo organismo es quien establece que entre las funciones de los acusados no está ni la seguridad de las personas, ni el control de la vitalidad o el decaimiento de un árbol”.

Por otra parte, remarcó que en la ley de Parques Nacionales debería quedar explicitado que quien visita voluntariamente un área agreste se expone a riesgos que acepta voluntariamente y “entiende que nadie lo obligó a visitar un ambiente natural”.

Afirmando que se trata de una situación "muy trágica” y acompañando a las familias en el dolor, el guardaparques Germán Solveira remarcó que se trata de una situación que “tiene un origen natural y por lo tanto imposible preverla o manejarla”.

En línea declaró que “me cuesta pensar cómo vamos a poder disfrutar de un área protegida en donde tengamos que prever el 100% de las cosas, en un área donde gran parte de su encanto tiene que ver con la cosa nueva, con el descubrir algo distinto, con el encontrarse con un medio natural".

Para terminar, opinó: "Si nosotros pretendemos hacer un medio que sea 100% previsible, estamos hablando de un parque de diversiones, no de un área natural".

Dejá tu comentario