Inicio
Negocios

Universal Assistance: destacada participación en ECTU 2025

Universal Assistance se presentó en ECTU 2025 promocionando su campaña "Te cuesta $0", buscando que los pasajeros viajen realmente seguros.

Universal Assistance cumplió con una destacada participación en la primera edición de ECTU 2025, participando en calidad de sponsor del evento y compartiendo ante los profesionales su exitosa nueva campaña de marketing, con la cual cualquier emergencia médica en un viaje "Te cuesta $0".

"Este espacio de networking hace que estemos más cerca de nuestros clientes y nos permite acercarles nuestras novedades. Además, es una forma de apoyar a la industria en este contexto de recuperación del turismo. Buscamos apoyar y escuchar a los agentes de viajes, que son nuestros principales representantes a la hora de ofrecer servicios a los pasajeros", indicó Ivana Sarzynski, gerente comercial de la empresa en Argentina.

Universal Assistance: gran apoyo a la campaña "Te cuesta $0"

En ECTU 2025, la empresa compartió ante el trade todas sus novedades y detalló sus productos, recibiendo una gran respuesta.

"Nuestra nueva campaña es un rotundo éxito. La inversión realizada fue muy grande, y sigue el concepto que veníamos trabajando desde el año pasado. Queremos comunicar que somos una empresa sin letra chica para que los pasajeros disfruten de su viaje con tranquilidad. Promovemos e incentivamos una experiencia cash-less", aseveró Leonardo Napal, Country Manager de Argentina & Chief Customer Officer Regional.

El respaldo de Universal Assistance es posible gracias al gran desarrollo de su red propia de prestadores, que pone a disposición del pasajero hospitales, clínicas y centros de salud en todo el mundo. Asimismo, vale mencionar que la empresa forma parte del Grupo Zurich.

"Con esta campaña, buscamos comunicar que nuestra empresa se hace cargo de los costos médicos de los pasajeros en el exterior. Incluso si por ejemplo comprara alguna medicación, nuestra aplicación cuenta con un sistema de reintegros con devoluciones en un promedio de 8 días", resaltó Sarzynski.

Una asistencia para cada tipo de pasajero

Universal Assistance es una empresa que cubre no solo el aspecto médico, sino otras cuestiones relacionadas al viaje, como la posibilidad de acceder a salones VIP en todo el mundo ante demoras en vuelos mayores a 60 minutos, entre muchas otras facilidades.

Entre sus productos, los ejecutivos resaltaron la alta demanda de Exclusive, con cobertura de US$ 500 mil. Asimismo, como propuesta de alta gama se destaca Million, que justamente, es una opción con cobertura de US$ 1 millón, un importante diferencial en el mercado.

"Más allá de la conciencia del pasajero de viajar con una asistencia al viajero, elevamos los topes de cobertura basados en el asesoramiento de los agentes de viajes a sus pasajeros. Por ejemplo, los costos médicos en Estados Unidos o Europa son más elevados que en otras regiones del mundo. Ellos asesoran y nosotros estamos para cumplir con esa demanda de producto", sostuvo Napal.

De esta manera y teniendo en cuenta su amplio abanico de opciones, se puede afirmar que Universal Assistance cuenta con una asistencia para cada tipo de pasajero.

Asimismo, los ejecutivos destacaron el programa de incentivos Rewards, que premia la venta de sus productos y busca reforzar el vínculo de la asistencia al viajero con los agentes de viajes.

En adición, se destaca la amigable plataforma web para partners, con la cual los agentes de viajes pueden cotizar y emitir productos las 24 horas y 7 días de la semana, de manera autogestiva. Esta herramienta continúa siendo mejorada, y en ese sentido, una de las novedades es la posibilidad de emitir grupos.

Por último, los profesionales resaltaron la aplicación para el cliente final, también disponible 24/7 y autogestiva. Entre las prestaciones, la plataforma permite geolocalizar al pasajero para derivarlo al centro médico más cercano o pedir un profesional a domicilio. Además, el usuario puede realizar llamadas con profesionales médicos vía wi-fi y contar con servicio de teleasistencia y telemedicina para que la atención sea instantánea.

Actualmente, más del 40% de las emergencias en viaje que recibe Universal provienen de la app, y el resto es atendido por su robusta central operativa propia, también preparada para resolver casos simples y complejos.

"El éxito en la comercialización y la buena información que llega al pasajero es posible porque los agentes de viajes nos acompañan. Son nuestro medio de comercialización natural, quienes asesoran a sus clientes en el día a día", finalizó Sarzynski.

universal assistance ectu 2025.jpeg equipo.jpeg
El equipo completo de Universal Assistance en el VIP que la empresa dispuso para ECTU 2025.

El equipo completo de Universal Assistance en el VIP que la empresa dispuso para ECTU 2025.

Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Universal Assistance.

Dejá tu comentario