En el marco de su actual proceso de crecimiento –que incluye la incorporación de personal para los departamentos de Marketing y Administración, a la vez del refuerzo de los equipos de ventas–, Top Dest concretó la incorporación de Juan Gattar, quien desde el 5 de marzo ejerce el cargo de gerente del Dpto. Brasil y Argentina de la mayorista.
Juan Gattar, gerente del Dpto. Brasil y Argentina de Top Dest.
Al respecto, el directivo –de amplia trayectoria en el sector– señaló: “El objetivo es potenciar la oferta de Brasil e incrementar la actividad del departamento”.
“La temporada de verano fue muy positiva: vendimos todos los cupos que teníamos; sólo nos quedan muy pocos lugares a Salvador en Semana Santa. Ahora apuntamos a la demanda de los próximos meses y de las vacaciones de invierno”.
Top Dest: cupos a Brasil desde Buenos Aires y Córdoba
En ese contexto, Gattar detalló: “Mirando hacia las vacaciones de invierno, contamos con cupos desde Buenos Aires a Salvador, Río de Janeiro, Maceió y Recife”.
“Asimismo, para Maceió y Recife también disponemos de lugares desde Córdoba, con Gol.”
“Tenemos acuerdos con Aerolíneas Argentinas y, a la vez, vamos a operar con Sky Airline, que en abril comienza a volar a Salvador desde Ezeiza; y con JetSmart, que en junio –también desde Ezeiza– iniciará sus vuelos directos a Recife.”
En cuanto a productos, destacó: “Contamos con programas con cupos, hotelería y entradas para la competencia de Fórmula 1, que tendrá lugar en San Pablo en noviembre y que, quizás, incluya la participación de Franco Colapinto”.
Apoyo constante a los agentes de viajes
“Otro de los objetivos es seguir fortaleciendo el lazo con los agentes de viajes. En ese sentido, vamos a continuar brindando capacitaciones junto a cadenas hoteleras y compañías aéreas”, agregó el directivo.
“Además, seguimos invirtiendo en tecnología para facilitar la autogestión de los minoristas, que actualmente pueden comprar todos los productos por su propia cuenta, a la vez de tener disponible, si lo desean o prefieren, nuestra atención personalizada.”
Al respecto, vale mencionar que la compañía desarrolla la puesta en marcha de Starlings, la nueva herramienta de buscador de aéreos, brindando en un mismo lugar el contenido NDC y GDS.
“El apoyo va a ser constante, e incluirá también visitas personales junto a nuestro equipo de ventas.”
“A la vez, volviendo al impulso que le estamos dando a Brasil, tenemos varios fams programados para el próximo trimestre.”
“Por otro lado, seguimos presentes en Visit Brasil, acompañando todas las iniciativas de la entidad.”
Concluyendo, sostuvo: “La proyección para el próximo verano es muy positiva y creemos que Brasil va a ser el destino estrella. Por eso es que nos estamos preparando con múltiples opciones para nuestros clientes.”
Variada oferta en Argentina
Con relación a Argentina, Gattar indicó que “la oferta de Top Dest incluye propuestas en los principales destinos, tal el caso de Iguazú, San Martín de los Andes, Ushuaia y El Calafate, Puerto Madryn, para la temporada de ballenas; y Bariloche”.
“La idea es reforzar nuestra oferta en el país, sobre todo proponiendo alternativas de alto nivel, que son las que más demanda están teniendo en la actualidad.”
Por último, el directivo afirmó: “Tanto para el impulso de Brasil como para el de Argentina, vamos a seguir participando de los principales eventos del sector, de modo tal de tener contacto directo con los agentes de viajes”.
Por otro lado, vale añadir que Top Dest cuenta también con nuevas salidas al Caribe con Arajet, que se suman a las propuestas vigentes de Aerolíneas Argentinas y Avianca.