Inicio
Negocios

Puntos claves del NDC: lo que los agentes de viajes deben saber al reservar vuelos

NDC Day organizado por TicketYa y Chasma puso en valor las ventajas de operar con el estándar. Por qué operar con NDC, beneficios y qué se espera en el futuro.

TicketYa y Chasma Tours convocó a sus agencias de viajes al NDC Day by OneDesk, jornada temática en la que aerolíneas referentes del sector detallaron los aspectos más relevantes del estándar desarrollado por IATA.

Lufthansa, Latam Airlines, Iberia, Air France-KLM y Copa Airlines fueron las aerolíneas que participaron de la cita. A ellas se sumó la plataforma de distribución Netviax.

Aprovechamos la ocasión para repasar los conceptos claves sobre NDC que se comunicaron durante la jornada.

¿Qué es NDC?

NDC –siglas cuya traducción significa Nueva Capacidad de Distribución– es un estándar desarrollado por IATA que busca mejorar la distribución y venta de vuelos y adicionales respecto a los GDS.

Con este objetivo como horizonte, es que NDC posibilita ofrecer tarifas más flexibles y personalizadas a través de agencias de viajes y plataformas online.

NDC se ha afianzado en el segmento leisure, y comienza a aumentar su porcentaje de reservas en el corporativo.

Los beneficios de NDC

NDC cuenta con algunas ventajas respecto a los GDS:

  • Tarificación continua: mientras que en los GDS se ofrece una tarifa fija por clase, el NDC permite a las aerolíneas establecer precios dinámicos en la selección de asientos de un mismo vuelo. Es decir, es posible “dividir” una misma clase en subclases, ofreciendo ilimitadas opciones de precios.
  • No hay recargo por DTC –el documento digital de viaje– por segmento tarifario.
  • Período de gracia para reembolso: NDC garantiza una devolución del 100% dentro de las 24 horas posteriores a la emisión del billete, independientemente de cuando se hiciera la reserva.
  • No hay ADMs: en NDC no se realizan cobros o ajustes por parte de la aerolínea relacionados con tarifas o reembolsos. En ciertas aerolíneas tampoco hay más ADM por churning. (Qué es el churning, la práctica al reservar vuelos que las aerolíneas penalizan)
  • Se mantiene el tiempo límite de emisión de billetes: continúa el TKTL que se indica en el momento de formalización de la reserva hasta que llegue el momento de la emisión.
  • No es necesario re tarificar: se respeta la tarifa original desde el momento que se formaliza la reserva.
  • Ancillaries: operando a través de NDC se pueden acceder a productos adicionales no incluidos en GDS, como la posibilidad de incluir en un vuelo hasta 9 piezas de equipaje –pueden ser de 15, 23 o 30 kilogramos– y equipaje especial.
  • Productos y ofertas exclusivas: como incentivo para que las agencias operen NDC, algunas aerolíneas ofrecen beneficios exclusivos a través del estándar.
  • Tarifas verdes: se trata de ticket aéreos que generan menor impacto ambiental, como por ejemplo vuelos que utilizan biocombustible. Generalmente se encuentran disponibles de forma exclusiva a través de NDC.

Fruto de los beneficios que ofrece NDC respecto a los GDS, las aerolíneas están comenzando a implementarlo cada vez más, y el estándar aumenta su porcentaje entre las reservas aéreas. Generalmente, NDC evita el pago de comisiones que sí ocurre operando GDS, por lo que el precio en la tarifa final debería ser menor.

TICKETYA NDC DAY.jpeg
Aerolíneas líderes del mercado disertaron sobre NDC en el evento organizado por TicketYa y Chasma.

Aerolíneas líderes del mercado disertaron sobre NDC en el evento organizado por TicketYa y Chasma.

NDC, con un promisorio futuro por delante

Profundizando su operatividad, se espera que NDC logre un mayor desarrollo en el servicio de posventa, agregando más y mejores ancillaries, opciones para cambiar asientos e incluso sumar tickets “a la carta”, que es la posibilidad de personalizar o armar un pasaje aéreo a requerimiento del pasajero, más allá de las opciones estándar ofrecidas.

A través de este servicio posventa, especialmente con los ancillaries, los agentes de viajes podrían obtener mayores beneficios y comisiones, a la vez que los pasajeros pueden diseñar un viaje más personalizado y acorde a sus requisitos.

Además, propio del diseño de su sistema, NDC ofrece una mejor autogestión al agente de viajes, logrando ahorrar un tiempo significativo.

Por otra parte, la inteligencia artificial será clave en el proceso de reservas, sin reemplazar al profesional, si no, por el contrario, resultando un soporte esencial para facilitar gestiones.

En esta línea, IATA está desarrollando ONE Order, un estándar para simplificar los sistemas de reserva y entrega de las aerolíneas mediante la eliminación de los PNR y los billetes electrónicos, para reemplazarlos por un documento único.

De esta manera, simplificando las gestiones, las aerolíneas bajarían sus costos, los agentes de viajes podrían ser más eficientes y sería más simple para los clientes reservar y tomar un vuelo.

Dejá tu comentario