Inicio
Negocios

Carnival Tours: más proveedores y nuevos acuerdos para la actividad de 2025

Después de una productiva participación en Fitur, Carnival Tours inició 2025 con el objetivo de brindar mayor eficiencia en el segmento de la consolidación.

Con la finalidad de reforzar los lazos con sus proveedores, sumar nuevos socios estratégicos, y empaparse de las últimas tendencias del turismo, Carnival Tours participó activamente de Fitur 2025, donde concretó reuniones muy productivas para lo que será el desarrollo de su actividad durante 2025.

Al respecto, Matías Alfaro, socio y director comercial y operativo de la compañía, señaló: “Viajamos Luciano Tessarolo, socio y director general; Juan Pablo Boti, Product Lead; Oso Marsan, asesor de Desarrollo Organizacional, y yo. Fueron jornadas muy auspiciosas, en las que se percibió con claridad una destacada actividad de los grandes jugadores de la industria, que cada vez es más cambiante y crece a una gran velocidad”.

“Siempre enfocados en la consolidación, notamos una excelente predisposición para las inversiones y los nuevos acuerdos, habiendo notado también el rol fundamental que juega hoy la tecnología.”

carnival 2.jpg
Juan Pablo Boti, Luciano Tessarolo, Matías Alfaro y Oso Marsan durante la participación de Carnival Tours en Fitur.

Juan Pablo Boti, Luciano Tessarolo, Matías Alfaro y Oso Marsan durante la participación de Carnival Tours en Fitur.

Carnival Tours: plan de crecimiento para 2025

En ese contexto, el directivo indicó: “Firmamos acuerdos con clientes tecnológicos, con consolidadoras y con empresas de turismo de Europa”.

“Gracias a dichas acciones creamos el marco ideal para conseguir los objetivos de crecimiento que nos fijamos para este año”.

“En ese sentido, la meta es emitir una mayor cantidad de tickets aéreos pero sin descuidar los costos, a la vez de ser eficientes en todas las áreas.”

Asimismo, el directivo sostuvo que “se van a seguir optimizando los procesos internos y vamos a continuar capacitando tanto a nuestro personal como a los agentes de viajes”.

“Es fundamental que los minoristas conozcan con detalle cuáles son las actuales múltiples formas de comercialización que ofrece cada una de las compañías aéreas”.

“El desafío es llevar al mercado la tecnología más moderna, de modo tal que los agentes puedan hacer uso de ella tanto para agilizar las operaciones como para ser más rentables”.

Por último, Alfaro sostuvo: “De esta manera, sumando proveedores y nuevos acuerdos, encaramos 2025 de forma tal de seguir brindando nuestro servicio con mayor eficiencia, incluyendo en los objetivos la expansión a nivel regional.”

Temas relacionados

Dejá tu comentario