A contrarreloj, y en el marco del debate por el Presupuesto provincial de 2025, la Legislatura de Misiones aprobó el cobro de una tasa turística a los extranjeros que se alojen en hoteles. El valor oscilará entre US$ 1 y US$ 2 diarios. Rechazo del arco opositor y del sector hotelero.
Polémica por la tasa turística que Misiones le cobrará a los visitantes extranjeros
Misiones cobrará una tasa turística a los extranjeros que se alojen en los hoteles de la provincia. Tendrá un costo diario en dólares. Lo recaudado será destinado a la mejora de servicios, conservación de infraestructura y promoción.
Polémica en Misiones por el cobro de una tasa turística en dólares a extranjeros a partir de 2025.
De acuerdo con la normativa impulsada por el gobernador Hugo Passalacqua, este monto tiene como objetivo “retribuir” la prestación de los servicios que otorga la provincia, y que demanda el turismo, “incluido el desarrollo de la infraestructura, capacitación de recursos humanos, promoción y marketing”, así como las tareas de “conservación y protección del medio ambiente” que condiciona la actividad.
Al respecto, faculta al Poder Ejecutivo para la posibilidad de crear un fondo provincial integrado con dichos recursos y especificó que el objetivo de la ordenanza "será para la promoción turística internacional a fin de maximizar oportunidades del turismo, potenciando el desarrollo económico y social en todo el territorio de la provincia".
Cabe destacar que este tipo de iniciativa no es nueva en Argentina, dado que tanto la Ciudad de Buenos Aires como Bariloche, aplican este tipo de tasa.
Polémica en Misiones por el cobro de una tasa turística en dólares a extranjeros a partir de 2025
La ordenanza será aplicada a los turistas internacionales que se alojen en lodges, hoteles locales de tres, cuatro y cinco estrellas, y alojamientos temporarios por plataformas como AirBnB.
Al respecto, desde el sector hotelero criticaron que deban ser ellos los “agentes de percepción”.
Otra de las críticas, corresponde a la oposición en Misiones, que repudió que la tasa turística se solapa con una ya existente en el Municipio de Puerto Iguazú, donde los turistas abonan $ 3.000 cada dos noches por persona.
En este sentido, criticaron que el artículo se incluyó a último momento en el Presupuesto 2025, con poco tiempo para revisarlo por los legisladores y hacer objeciones.
“Esta es una de las cosas que cuestionamos en la sesión, la creación de la Tasa Turística se incluyó sin que podamos analizarla y debatirla en comisión por falta de tiempo”, explicó el presidente del bloque radical en la Cámara baja misionera, Ariel Pianesi, en conversaciones con el medio Plan B.
En cuanto a lo coyuntural, teme que el cobro de la tasa desaliente la llegada de turistas extranjeros, en especial por la fuerte competencia que representa Brasil, donde el costo de la estadía suele ser más bajo.
Temas relacionados