Luego de las gestiones del ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, el Municipio de Iruya dio marcha atrás con el impuesto a los turistas que la visiten. Mantendrá tributos para el estacionamiento y el uso de los baños públicos.
Salta: Iruya no cobrará la tasa turística pero ratifica otros impuestos a los visitantes
Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes de Salta, y el intendente de Iruya acordaron cancelar la tasa a los visitantes. Se mantienen otros tributos.
Salta: tras el "reto" desde la capital, Iruya anuló un impuesto al turismo.
"En el marco de un canal de diálogo entre el Ejecutivo provincial, gobiernos municipales y el sector privado, se acordaron nuevas medidas que optimizará la experiencia del turista en la localidad andina, entendiendo las necesidades de un municipio en particular y el turismo provincial", explicaron desde la Ciudad capital.
En concreto, y tras el "impuestazo", Peña se reunió con el intendente de Iruya, Eugenio Herrera, quien, junto al Concejo Deliberante local, se comprometieron a avanzar en una nueva normativa que permita a la comuna financiar los servicios que brinda al visitante, pero no así una tasa por el ingreso a la localidad.
Al respecto, acordaron que se establecerá un sector para el estacionamiento vehicular con cobro diferenciado dependiendo del tipo de movilidad, autos, camionetas, combis, para que el visitante ingrese al ejido urbano de forma peatonal como se hace en otros destinos destacados del país y el mundo.
"Quedarán exceptuados de esta norma, quienes tengan reserva en establecimientos de alojamiento", sostuvo Mario Peña.
Por otra parte, y ponderando que la Municipalidad de Iruya cuenta con sanitarios públicos, convinieron que el uso de estos tendrá un arancel que permita preservar la calidad del servicio.
Para terminar, ambas partes retomaron las charlas para avanzar con las obras para potenciar el deporte del complejo deportivo y la experiencia del turista en el Mirador de la Cruz.
Salta: Fehgra había rechazado el impuesto y amagó con ir a la Justicia
Afirmando que se enteraron de la imposición por sus colegas del sector privado, Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, expresó su "total" disconformidad con la medida del gobierno de Iruya.
En este sentido, aseveró que no es el camino turístico que pretende recorrer la provincia, y señaló: "Repudiamos totalmente este intento de recaudar gracias al turismo”.
Al respecto, y tras resaltar que "la situación socioeconómica, de por sí complica el movimiento turístico", el dirigente sostuvo que este impuesto le agrega trabas a la llegada de turistas.
“Iruya recibe muchos pasajeros internacionales y nacionales, siendo la época invernal un momento ideal para promover las recaladas", comentó, y siguió: "Esta actitud pone en riesgos los arribos y la economía local".
A su vez, Lucero adelantó que están en conversaciones con Mario (Peña) para que la ciudad deponga su actitud de cobrar esta tasa; al tiempo que advirtió: "Tal como hicimos las gestiones en Bariloche, desde Fehgra estamos trabajando con los abogados para que el impuesto quede sin efecto".
Temas relacionados