“Se modifica la ley de Administración Financiera ”, declaró Silvina Batakis, ministra de Economía, para explicar: “Todas los ministerios y las empresas del Estado tendrán que trabajar en la eficiencia en sus gastos”. ¿Reducirán la caja del MinTur e Inprotur?
Las cajas del Mintur e Inprotur en la mira de Silvina Batakis
Silvina Batakis dejó entrever que el MinTur e Inprotur perderían una de sus fuentes presupuestarias: el dinero del DNT pasaría a ser distribuido por Economía.
De esta manera, y tras descartar una devaluación, indicó que este sistema de cuentas únicas para que todas las erogaciones en efectivo salgan de una caja central generaría ahorros de $ 600 mil millones.
Para ello, las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio de Economía otorga van a ser solamente acorde con la proyección de caja real. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, dijo Batakis.
Medidas de Silvina Batakis: ¿Cómo afectará al MinTur e Inprotur?
Aunque sin especificaciones y con la presencia de Matías Lammens, ministro de Turismo, en la mesa principal, se estima que el Estado podría redireccionar el dinero recaudado por el sector a través del impuesto DNT, para “encausarlo a otras áreas más urgidas”.
En este sentido, el Inprotur y el Ministerio de Turismo podrían perder una de sus principales fuentes presupuestarias, ya que el dinero recaudado por el DNT pasaría a ser distribuido por Economía.
En otras palabras, se limitaría la promoción de Argentina en el exterior en búsqueda de atraer dólares al país; pero para ello el Estado debería destrabar las cuestiones referidas a que se trata de un presupuesto designado por ley.
En lo que concierne al MinTur, la iniciativa no tendría un impacto negativo significativo dado que las mayores asignaciones presupuestarias ya pasaron, y solo resta la que corresponde a FIT. Todo esto estimando que el Gobierno no dé marcha atrás con el PreViaje 2022.
Tras los anuncios, ¿se cae el PreViaje 2022?
No obstante, los ajustes en la caja del organismo que conduce Matías Lammens afectaría a los programas de desarrollo turísticos.
Asimismo, Silvina Batakis manifestó que "se va a congelar el ingreso de personal al Estado, ampliándose a todos los organismos descentralizados, no solo en la administración central"; lo que implicaría que tanto el Inprotur como Aerolíneas Argentinas deberían cesar el cese de contrataciones.
Avances para que turismo retenga sus fondos específicos
Hace unos días advertimos que los fondos destinados específicamente a la gestión de Turismo están en peligro, habida cuenta de que a fin de año vencerá lo normado por la Ley 27.432 en 2017.
Para contrarrestar esta posibilidad, el senador Maurice Closs presentó un proyecto de ley; el cual fue acompañado por la senadora nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni.
Promueven una ley para la continuidad del financiamiento del Fondo Nacional de Turismo
Temas relacionados