Sin llamar a concurso de oferentes, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, convalidó una contratación directa por adjudicación simple por especialidad por un servicio de consultoría a la Fundación Explora, que tiene como presidente y director de Proyectos Sociales a Alex Outeiral.
La Secretaría de Promoción Turística en la mira por una contratación directa
La maniobra, cuyo número de proceso y expediente son 28-0012-CDI20 y 2020-24856815-APN-DCPYS#SGP, respectivamente, fue develada por el portal Turismo 530, que publicó que el monto de la compra es de $ 1.821.750: 37,78% antes de comenzar, es decir $ 688.200, y seis cuotas de $ 226.710.
La misma tiene como objeto la conformación “de un centro de información e innovación para turismo y la previsión de bases estratégicas e ideas, para poner en práctica un plan de acciones apuntando al desarrollo del turismo rentable, empleador y sostenible en la República Argentina".
Por su parte, desde el entorno del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, le confiaron a este medio que no estaban al tanto de la contratación; al tiempo que advirtieron que “analizaremos el expediente”, pero recordaron: “El monto del servicio contratado es inferior al tope máximo para este tipo de operaciones”.
No obstante, en otro piso de Suipacha 1111 la mirada fue más crítica, y no sólo adelantaron que la contratación implica una superposición de tareas competentes con el área que conduce Martínez y hasta el Inprotur; sino que además lamentaron que no se invitó a presupuestar a otras consultoras con mayor expertise en la industria, dado que varias firmas cuentan con especialidad e idoneidad para el cumplimiento de la prestación contratada.
ESPECIFICACIONES CONTRACTUALES.
Entre algunas especificaciones técnicas del servicio, el pliego de bases y condiciones revela que la empresa se comprometió a efectuar un análisis de situación del turismo nacional, que deberá funcionar como eje para “comprender el pasado y evitar repetir errores que han llevado a la República Argentina a un bajo desarrollo y promoción del turismo, en pos de la generación de empleo, ingreso de divisas e inversiones”.
En otro orden, el documento explica que el adjudicatario deberá elaborar un análisis de situación y una propuesta “para seleccionar y potenciar destinos a partir de Centros de Visitantes, fundamentales para el desarrollo de la simbología que crea identidad nacional, atractivo con valor agregado para los turistas, y punto de partida para pequeños, medianos y grandes productores turísticos”.
Asimismo, la Fundación tendrá la tarea de confeccionar un ensayo y recomendaciones para la promoción de los destinos del país para eventos externos; mientras que además deberá recopilar e investigar afín al desarrollo turístico argentino, “con recomendaciones que sirvan como insumo estratégico para lograr la empleabilidad y sostenibilidad del mismo”.
Por último, el documento detalló que el plazo del servicio será de seis meses y comenzará a regir a partir de la notificación de la Orden de Compra. Siendo el Lugar de entrega en la SECRETARÍA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA, Suipacha 1111, Piso 20°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Temas relacionados