Dentro de las acciones de sostenibilidad que King Midas está desarrollando para compensar la huella de carbono producto de los viajes interoceánicos figura un proyecto de apicultura orgánica en los humedales del Paraná, cuyo objetivo es incentivar la producción de abejas, que son las principales polinizadoras del reino animal, y permitir así regenerar suelos, aumentar la biodiversidad y generar recursos naturales para la absorción del CO2.
Encuentro de King Midas con agentes con la sostenibilidad como tema convocante.
Destacado proyecto de sostenibilidad de King Midas.
Destacada iniciativa de King Midas para evitar el impacto ambiental.
Al respecto, Iván Topolevsky, titular de la mayorista, señaló: “Es el momento oportuno para comenzar a implementar acciones concretas para el cuidado y la preservación del planeta. Para sostener una industria que está nuevamente en marcado crecimiento, debemos entre todos encarar iniciativas para compensar el desgaste ecológico que significa el movimiento de personas por el mundo. Sin un cuidado de los recursos del planeta, las próximas generaciones no podrán disfrutar de los viajes como hoy nosotros sí lo podemos hacer”.
King Midas y sus acciones para evitar el daño ecológico
En ese marco del turismo sostenible, King Midas presentó en Rosario el proyecto “Midas Conciente”, a través del cual, gracias a especialistas en apicultura, se pudo desarrollar el valor real que tienen las abejas en el cuidado y desarrollo de la flora en el planeta, a la vez de destacar la importancia de aumentar el número de colmenas polinizadoras para contribuir a la regeneración del sistema.
De este modo, las agencias locales y de la zona que asistieron al encuentro también pudieron degustar miel de diferentes orígenes.
“En cuanto a nuestros proveedores en los destinos que operamos, estamos escogiendo trabajar solo con aquellos que tengan políticas de sustentabilidad, ya sean hoteles o prestadores de servicios. Es fundamental que tengan como objetivo abolir el plástico de un solo uso en circuitos, cuidar el impacto cultural en el destino visitado, y manejar grupos reducidos evitando el turismo de masas”, indicó Topolevsky.
Asimismo, sostuvo que “evitar el daño ecológico es una responsabilidad de todos; solo con acciones conjuntas de sectores privados y gubernamentales, y asumiendo un compromiso real, es que podremos mover la balanza para que el turismo pueda seguir siendo disfrutando en todo el mundo”.
Otras noticias de King Midas y del ámbito turístico
King Midas apuesta a una industria consciente y sustentable
King Midas: acciones sustentables y salidas de verano
Temas relacionados