déficit

Agencias de viajes buscan a corregir los errores del MULC

Según BCRA, la cuenta Viajes y Turismo registra un déficit de US$ 8.193 millones. Agencias de viajes buscan separar los gastos con tarjetas en el exterior.

Según la cuenta del BCRA, la salida de dólares por turismo y pagos con tarjeta no afloja. Agencias de viajes insisten que el cálculo del organismo nada tiene que ver con los consumos por la industria turística.

En este orden, y a fin de contabilizar de forma eficiente el ingreso y egreso de divisas, recomiendan un desdoblamiento de la cuenta turismo en la liquidación de operaciones en el MULC.

Te puede interesar. Dólar Qatar: el Gobierno golpea a las agencias de viajes

Por su parte, y según la autoridad monetaria, en lo que va del año la cuenta Viajes registra un déficit de US$ 8.193 millones, lo que representa un incremento del 243% respecto a igual período del año pasado.

En otras palabras, y por tercer mes consecutivo, la "fuga de divisas" correspondiente a dicho ítem superó los US$ 700 millones.

Cabe recordar, que semanas atrás, el Gobierno aplicó el llamado “dólar Qatar ”, y castigó impositivamente al sector basándose en los errores técnicos del MULC, los cuales están centrados en que el BCRA no discrimina los gastos no turísticos pagados con los plásticos argentinos en el exterior.

Mientras que desde el orden público aseguran que esta incidencia impactará en el balance cambiario a partir de octubre; desde las gremiales empresariales aseguran la medida no solo es desprolija, sino también ineficiente. “Es más de lo mismo. Este régimen no sirve para nada a los objetivos económicos del Gobierno ”, puntualizaron.

Agencias de viajes faevyt
Agencias de viajes están trabajando en un documento para separar los gastos con los plásticos del MULC.

Agencias de viajes están trabajando en un documento para separar los gastos con los plásticos del MULC.

Agencias de viajes rechazan las cuentas del BCRA

"Es muy difícil trabajar sabiendo que el Gobierno maneja esos parámetros para tomar medidas", indicaron desde Faevyt, para recalcar: “Hasta que no tomen nota de que los consumos realizados en tarjetas de crédito en el exterior no corresponden a los servicios turísticos, la cuestión de fondo quedará sin resolverse".

En este orden, enfatizaron que reconocieron que están trabajando en un documento para separar los gastos con los plásticos del MULC. Se lo entregarán a referentes del Ministerio de Economía.

Temas relacionados

Dejá tu comentario

notas de tapa