Inicio
Actualidad

JetSmart planea sumar 18 frecuencias para marzo

Iguazú, Córdoba, Bariloche, El Calafate y Mendoza, recibirán nuevas frecuencias de JetSmart desde marzo próximo.

JetSmart anunció que planea incrementar el número de frecuencias hacia una serie de destinos de cabotaje. En concreto, serán Iguazú, Córdoba, Bariloche, El Calafate, y Mendoza, las que sumarán vuelos extra desde marzo próximo.

El cronograma es el siguiente:

  • BUE/IGR: Hoy tiene siete vuelos semanales, pasa a nueve.
  • BUE/COR: Hoy tiene siete vuelos semanales, pasa a nueve.
  • BUE/BRC: Hoy tiene 14 vuelos semanales, pasa a 21.
  • BUE/FTE: Hoy tiene dos vuelos semanales, pasa a cuatro.
  • BUE/MDZ: Hoy tiene siete vuelos semanales, pasa a 12.

“Es mucha la gente de todos estos destinos que necesita viajar por trabajo, salud o para ver a la familia que está en Buenos Aires y viceversa. Atentos a esta demanda y al creciente flujo turístico y a la posibilidad de armar una nueva programación tras el período de vacaciones, desde JetSmart hemos sumado frecuencias entre Aeroparque e Iguazú, Córdoba, Bariloche, El Calafate y Mendoza, de forma que más gente pueda recorrer grandes distancias de una manera accesible, segura y en poco tiempo. Con eso esperamos seguir ayudando en la recuperación económica de la región y de todo el sector aerocomercial en el país”, señaló Darío Ratinoff, gerente Comercial de JetSmart.

A320 Jetsmart Cardenal II.jpeg
El Cardenal, uno de los Airbus A320 de JetSmart.

El Cardenal, uno de los Airbus A320 de JetSmart.

La compañía recuerda que su “Compromiso Smart”, como llama al programa de bioseguridad sigue vigente. “Seguimos adelante y hemos realizado nuevas alianzas. De hecho, recientemente hemos firmado un acuerdo con la empresa Clorox, para la limpieza de las aeronaves, acción que se suma a todos nuestros protocolos certificados y a la protección de los filtros HEPA”, explicó Ratinoff.

Al cierre del 2021, JetSmart habrá transportado un total de 1,1 millón de pasajeros. “Sabemos que los vuelos son una necesidad para la población y hoy nuestros servicios son complementarios a los de la línea de bandera, potenciando así a la industria e impulsando la recuperación económica de distintos sectores”, concluyó el ejecutivo.

Temas relacionados

Dejá tu comentario