A días de que los senadores se aprobasen el aumento en sus dietas, y luego de que el presidente Javier Milei ratificase en cadena nacional que "no hay plata" y se terminó el Estado presente, el diario La Nación publicó un listado con los organismos estatales que mejores sueldos pagan. El Inprotur se destaca en la nómina e integra el top ten.
Inprotur en el top ten de los organismos del Estado que mejores sueldos paga
Entre los mejores pagados en el Estado aparecen los empleados del Inprotur con un sueldo promedio de $ 2,1 millones. El salario medio de los trabajadores de la cartera que conduce Daniel Scioli es de $ 1,1 millón.
El sueldo promedio de los trabajadores del Inprotur es de $ 2.148.466. La plantilla del organismo, cuya secretaria Ejecutiva es Natalia Recio, está compuesta por 38 personas.
Del informe, y si bien aclaran que se trata de una generalización del empleo en el Estado pese a que hay una enorme variedad de trabajos, obligaciones, y por supuesto, salarios, se desprende que los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) son los más "privilegiados".
Con 22.108 trabajadores y un sueldo promedio de $ 3.497267, AFIP lidera el ranking, y llegan a cuadruplicar el salario de los empleados peor pagados: Inadi.
El podio lo completan Anses y el Enargas con $ 3.182.983 (13.970 empleados) y $ 2.974.110 (756 empleados), respectivamente.
Cabe destacar que la auditoría fue realizada por la Sindicatura General (Sigen) a pedido de Milei y tuvo como premisa recabar toda la información necesaria "para establecer un corte por cambio de administración".
En este sentido, explicaron que se trata de un trabajo que contiene un repaso de varias cifras, entre ellas el cálculo de los “haberes promedio estimado bruto”, tal como lo denomina la Sigen, de acuerdo al sueldo de noviembre de 2023.
"Ese monto surge de dividir la partida destinada a haberes por la cantidad de empleados en la nómina. Ese es el dato oficial promedio que tomó La Nación de base para el cálculo. Luego, se aplicaron los aumentos que negoció la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), y de esta manera, se actualizaron para llegar al monto actual", detallaron del medio.
Por otra parte, se relevó que el ministerio que mejor paga a su planta es el de Relaciones Exteriores: de los 2.175 que están dentro de las fronteras ganan en promedio $ 2.516.987; al tiempo que los que prestan servicios en las embajadas (751) reportaron ingresos por US$ 14.634 mensuales, también brutos.
Inprotur entre los organismos del Estado que mejores sueldos paga
En el puesto sexto del escalafón de los mejores pagados por el Estado aparecen los empleados del Inprotur.
El sueldo promedio de los 58 trabajadores del organismo, cuya secretaria Ejecutiva es Natalia Recio, es de $ 2.148.466.
Por su parte, los casi 1.100 empleados de Turismo, cartera que depende de Daniel Scioli, tienen un salario medio de $ 1,1 millón.
En lo que respecta a la Administración de Parques Nacionales el sueldo promedio de sus 2.283 trabajadores supera el $ 1 millón.
Asimismo, Vialidad Nacional, el ente que controla el contrato de Aeropuertos Argentina 2000 (Orsna), tiene 268 empleados con sueldos promedio de $ 1,56 millones.
Temas relacionados