Según el último reporte del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), elaborado por el Indec, “Hoteles y Restaurantes ” fue el sector que tuvo mayor crecimiento interanual en enero de 2022, alcanzando el +51,5%, si se lo compara con igual período del año anterior.
Hoteles y restaurantes: crecimiento del 51, 5% en enero
El rubro estuvo acompañado en el crecimiento por el sector de “Transporte y comunicaciones” (+10,1%). Entre los dos aportaron 1,4 puntos porcentuales al incremento económico total, que en enero fue del 5,4% interanual.
En consecuencia, la actividad económica acumula 11 meses de suba consecutiva y supera, por séptimo mes consecutivo, los niveles prepandemia.
En contraposición a este escenario, el EMAE informó que las actividades con incidencia negativa fueron “Pesca” e “Industria manufacturera”.
Hoteles y restaurantes impulsados por el PreViaje
Al conocerse este reporte de crecimiento del sector hotelero y gastronómico durante la temporada de verano, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, expresó: “El turismo es uno de los grandes motores de la recuperación económica del país. Vamos a seguir trabajando para consolidar el crecimiento de un sector estratégico para el desarrollo”.
Además recordó que, con el impulso del programa PreViaje, más de 32 millones de turistas se movilizaron por destinos nacionales durante la última temporada. Lo que generó ingresos al sector superiores a los $ 635.000 millones.
Te puede interesar: PreViaje: ¿cuándo será la tercera edición?
¿Qué es el EMAE?
Es el relevamiento que refleja la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional. Este indicador permite anticipar las tasas de variación del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral; o sea es un indicador provisorio de la evolución del PIB.
Es necesario enfatizar que el EMAE se elabora con información parcial, de carácter provisorio (dado que en algunos casos es corregida y/o completada por la fuente) o con indicadores alternativos a los que se utilizan para el cálculo trimestral del PBI.
Temas relacionados