Inicio
General

Hot Sale: turismo busca reactivarse con ofertas y descuentos

El Hot Sale se posiciona como un aliado para el turismo, con más de 650 ofertas y descuentos online a los destinos más importantes de Argentina y el mundo.

El turismo espera que la tercera sea la vencida para el Hot Sale. Tras dos postergaciones, a raíz de la pandemia de coronavirus, la nueva edición del evento de ventas online más importante de Argentina, que se extenderá hasta el miércoles 29 de julio, congrega a más de 30 agentes de viajes y empresas del sector.

Por su parte y si bien el turismo no encabezó el “Top Five” de las categorías más buscadas en las primeras horas de acción, desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ponderaron que la industria es uno de los principales rubros con más ofertas, descuentos y opciones de cuotas sin interés.

Al respecto, los usuarios podrán encontrarse con alrededor de 650 ofertas y descuentos online en pasajes y paquetes turísticos a los destinos más importantes de Argentina y el mundo.

En este sentido, sobresale que se pueden abonar en hasta 18 cuotas; incluyen descuentos del 30% al 60% en la adquisición electrónica de pasajes de avión y micros; hay más de 1.500 destinos argentinos y ciudades del exterior con ofertas; y se ofrecen descuentos en hoteles, cabañas y apart-hoteles, alquileres de autos, excursiones y actividades como visitas guiadas, cabalgatas o senderismo, entre otras.

Asimismo, CACE reveló que las búsquedas se realizaron desde dispositivos móviles, con un 69% del total, seguido por computadoras de escritorio con el 30%. “La mayoría de los usuarios navegaron desde provincia de Buenos Aires (38,1%), ciudad de Buenos Aires (21,9%), Córdoba (9,7%) y Santa Fe (7,1%)”, detallaron.

Embed

HAY DEMANDA.

Según un informe de Kayak, el 49% de los encuestados tiene intenciones de viajar en los próximos seis meses: el 60% de ellos lo harán en familia, el 16% solo, el 7% para visitar familiares, el 14% por placer y el 4% por negocios.

Además, reveló que a pesar del coronavirus, el 35% de los encuestados viajarán a otro continente, el 25% visitará otro país en el mismo continente, el 30% recorrerá el interior de Argentina, el 4% hará turismo en su propia provincia y el 2% en su ciudad.

Por caso, los medios de transporte preferidos por los futuros turistas son el avión (63%), el auto particular (16%), el tren (13%), el auto de alquiler (6%) y los cruceros (2%); mientras que en materia de hospedaje los hoteles encabezan la lista con el 32%, seguidos por las casas de alquiler (26%), casas de amigos o familias (15%), hoteles boutique (17%) y hostales y cabañas (9%).

Dejá tu comentario